Si vas a la
tierra de nubes un domingo de paseo te encontraras en un toldito a grandes personajes
de la cultura trujillana, oriundos de la tierra de artistas y poetas, hijos de
nuestra madre Ikake.
Periodismo Ciudadano/ Elisa Puche
Alfredo
Campos y Hugo Sánchez me sorprendieron este domingo al llegar a la plaza
Bolívar de Escuque y notar unos cuadros expuestos y varios niños con sus cuatros
ensayando las canciones.
El divino
niño resaltando y de las cuerdas de una guitarra salía una vibra espectacular
que no podría ignorar lo que me llevo a hacerles unas preguntas sobre esta
labor de enseñarles a los niños la cultura de nuestro municipio y así también a
los turistas que pasaban a saludar.
Cabe destacar que ambos son personajes resaltantes
dentro de la comunidad artística. El amigo Alfredo Campos quien aparte de
tener un programa radial llamado ‘’Música y tradiciones’’ es un excelente
músico y pintor, y el Poeta Hugo Sánchez con sus rimas y reflexiones enamora a
cualquiera.
-¿Cuándo
comienza esta iniciativa aquí en Escuque?
Alfredo
Campos: Bueno esto es algo que siempre ha estado. Inició hace
veinte años, varios compañeros junto a la ‘’Mujer de las muñecas’’ quien viste
al niño Jesús, Consuelo Barrios, comenzamos a enseñar a nuestros niños
escuqueños sobre nuestras tradiciones y rescatar nuestra idiosincrasia en la
‘’Calle del arte’’.
-¿Consideran
que ha existido una pérdida de sentido de pertenencia o desplace a este tipo de
cosas?
Hugo
Sánchez: ¡Pero claro que sí! considero que abandonamos las
expresiones culturales por la tecnología, la transculturización ha influenciado
bastante, acá abandonamos la agricultura, anteriormente solo en Escuque habían
14 trapiches. Algunos jóvenes pasan por nuestro toldo y ni siquiera observan
por estar pegados al celular o van muy distraídos por las banalidades de la
vida.
Un mensaje
de parte de Alfredo Campos: Es importante el apoyo de los
escuqueños y demás trujillanos para que estas grandes labores tengan mejores
resultados, a veces somos caminantes que dejamos pasar los pequeños soplos de
vida que nos puede dar ver los cuadros de nuestro amigo Alfredo ver lo que
refleja su mente, escuchar a estos niños tocar y cantar para su pueblo, a veces
vamos muy distraídos y no notamos la vida.
‘’Háblame de Palomares y Carmona, cítame a
Salvador Valero’’
Hugo Sánchez: Es importante que nuestros semilleros conozcan los
aportes históricos, sociales y culturales de nosotros los trujillanos, personas
que inspiran a seguir trabajando por el estado quien ha sido cuna de personas
extraordinarias como quien fuere Salvador Valero, Víctor Valera Mora y
muchísimos más.
El equipo de Trujillo Digital te invita a visitar lo
que yo denominé ‘’El toldo de artistas’’ a las afueras de la Plaza Bolívar de
Escuque, apoyar y aportar para este tipo de iniciativas que son tan necesarias
en estos momentos de crisis.