Mostrando las entradas con la etiqueta bocono. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bocono. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2018

Boconó: GNB se lleva comida dentro de pipas de un comercio y la gente se enfurece

Cortesía


Reportan situación tensa en el jardín de Venezuela, luego de que en un reconocido comercio del municipio sacaran a la venta azúcar en Bs. 80mil, pero los boconeses no se imaginaron que, minutos después, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se llevarían los productos dentro de pipas, dejando a las personas sin nada.

Las personas aún se encuentras  a las afueras del reconocido comercio ubicado en el sector Barzalito, municipio Boconó. El hecho ocurrió mientras las personas hacían la cola para adquirir el producto.

Cortesía

Los testigos denunciaron que los funcionarios intentaron detener a quienes capturaban el momento en el que montaban las pipas en un camión.

Noticia en desarrollo

viernes, 13 de octubre de 2017

Vehículo particular se lleva máquina del CNE en Boconó


En horas de la mañana, miembros de mesa denunciaron que un vehículo particular se llevó una máquina de votación del Consejo Nacional Electoral (CNE), sin la presencia de oficiales del Plan República

Lea también: En Boconó el CNE aún no entrega todas las credenciales a miembros adjudicados

Mientras los miembros de mesas seguían esperando que el CNE les hiciera entrega de las credenciales para trabajar el domingo en las próximas elecciones regionales, resaltaron que un vehiculó sin autorización  extrajo una máquina de votación de unos de los centros electorales.

Por otra parte, dos funcionarios del plan República fueron detenidos en estado de embriaguez y por abandonar el centro de votación en Tostós.

Lea también: Detienen a dos integrantes del Plan República en estado de embriaguez

#NoticiaEnDesarrollo



viernes, 15 de septiembre de 2017

Steven Asuaje: Un boconés que vive en Ecuador por la inseguridad venezolana



Las calles de Boconó lo vieron crecer, mientras crecía se despedía constantemente de su puebloaunque siempre regresabaahora, tal vez ya no sea así. 

Steven Asuaje, es un joven boconés que decidió meter sus sueños en una maleta y emigrar de su tierra natal desde temprana edad. Vivió un tiempo en Barquisimeto, y hace poco decidió irse a vivir a Ecuador luego de ser "atracado". 

Estudiaba Ingeniería Electrónica, en la Universidad Nacional Experimental Politécnica (UNEXPO), carrera universitaria que dejó inconclusa, pero esto no lo detuvo para irse a vivir nuevas experiencias en otro país. 

Vía Instragam @steven_asq
Chao, Venezuela 

La decisión de este joven para despedirse de su nación fue el vivir un episodio de inseguridadademás de la falta de dinero. "Me vine porque no encontraba una buena fuente de ingreso, trabajaba los fines de semana en un centro social, pero no me alcanzaba para nada, así que una vez que me atracaron, yo decidí irme" confesó. 

Vía Instagram @steven_asq

  -¿Tienes pensado volver a tu país? 

"No creo, o no a vivir de nuevo" 

Para este joven trujillano, Venezuela ya no es una opción para hacer su vida adulta, ya que considera que se necesita una mejor administración económica, "que permita a empresas extranjeras aportar al país y que las empresas internas venezolanas reciban apoyo". Además de prestarle atención a la inseguridad que es un tema político y social. 
  
Sin embargo, comenta con nostalgia que extraña a su familia y amigos, los que dejó en Boconó y los que están en Barquisimeto. 

No vivirá en Venezuela, pero tal vez regrese "de pasada, a visitar solamente". 

Vía Instagram @steven_asq

-¿Qué extrañas de Venezuela? 

"El humor tan peculiar que nos caracteriza, extraño un poco la vida social que tenía allá. Aunque no todo es malo, empezar en un país nuevo, sin conocer a nadie, es un viaje lleno de muchas aventuras, experiencias, lágrimas y risas" 

Hasta luego, Boconó 

Para Asuaje, el que no existiera una Universidad donde él pudiera desarrollar la carrera que quería como profesión, lo obligó a salir de Boconó a tierras guaras para formarse profesionalmente, pero no se imaginaba que tendría que emigrar. 

Boconó. Vía Instagram @steven_asq

-¿Extrañas algo de Boconó? 

"Sí, diría que extraño algo.  mi hermana, sobrina y mi mamá. Si te das cuenta, extraño son personas y momentos, mas no un lugar como tal" 

Buenas, Ecuador 

Fue excitante y aterrorizante pisar tierras ecuatorianas, ya que el hecho "de estar solo en una ciudad tan grande era mucha presión, pero como venezolano eso de socializar se nos da bien y cada día fui conociendo más personas que me fueron guiando".

Vía Instagram @steven_asq


Su travesía empezó con "dos panas", que conoció en Ecuador, con ellos comenzó a trabajar y a escribir nuevas vivencias, como la visita al volcán Cotopaxi, esto como el inicio de una buena amistad. 

"Fue una experiencia única, subir a un volcán activo, lleno de nieve, la falta  de respiración, la presión por la altura" indicó. 

Vía Instagram @steven_asq

A pesar de sentirse contento en otra nación, Steven confiesa que no ha sido fácil ser extranjero. 

"Ha sido toda una aventura, he tenido mis momentos buenos y otros no tan buenos. Aunque llegué acá, sin conocer a alguien, en el camino me fui encontrando a esas personas, que, de una u otra forma, me ayudan en mi camino" expresó. 

-Te sentías inseguro en tu país, pero ¿Qué te hace estar tan seguro en Ecuador? 

"Me siento seguro porque puedo tener mis tres comidas normales, volver cada mañana a desayunar una arepa todos los días. Poder salir a las once o doce de la noche a caminar por la calle sin peligro alguno".

Vía Instagram @steven_asq

Cabe destacar, que Steven no se radicará en Ecuador. Todavía no tiene pensado un país en donde establecerse, aunque entre sus opciones están: Chile, Argentina y Suiza. 

Su sueño es encontrarse con su hermano, su madre y sobrina, quienes viven en países diferentes cada uno, por lo que hace más viable el radicarse en otro país que no es Ecuador, y aun tiene un largo camino por recorrer. 

Lea también: Koraima García: Pampanito tiene talento para exportar