Mostrando las entradas con la etiqueta Pasaje estudiantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pasaje estudiantil. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de enero de 2018

Fontur aplicará nueva modalidad de pasaje estudiantil en Valera y otras ciudades del país

Imagen referencial/ Cortesía Fontur

La Fundación Fondo Nacional del Transporte Urbano (Fontur) estudia una nueva modalidad del pasaje estudiantil que se aplicará en ciudades prioritarias del país como Caracas, Maracay, Barquisimeto, Mérida, Porlamar, Valera y San Cristóbal.

Según información publicada por el portal web del diario Versión Final, Fontur está trabajando en la rehabilitación de los Centros de Recarga Automatizada en estas ciudades.

En el 2016, por orden del Ministerio de Transporte y Obras Públicas,  Fontur decidió eliminar el ticket y la tarjeta inteligente  en todo el territorio nacional, lo que generó malestar en la comunidad estudiantil.

Durante ese año, los voceros oficiales informaron que se evaluaría la nueva metodología del subsidio estudiantil,  hasta la fecha se desconoce la modalidad que se aplicaría para entonces.  

Como solución temporal, estudiantes y transportistas acordaron cancelar la mitad del pasaje urbano, sin embargo, el costo de los mismos y la falta de efectivo en el país, han dificultado la movilización de los trujillanos a su lugar de estudio.


miércoles, 10 de mayo de 2017

Bus Trujillo permitirá solo subir a seis estudiantes sin pagar


Los estudiantes de la Universidad de Los Andes, Trujillo denunciaron que la empresa Bus Trujillo está permitiendo que solo seis estudiantes aborden su unidad sin pagar, mientras que el resto deberá cancelar el pasaje completo.

En un “dolor de cabeza” se ha convertido para los estudiantes esta nueva modalidad aplicada por la empresa pública, Bus Trujillo.

Ismar Linares estudiante del Núcleo declaró para Trujillo Digital que “el supervisor de Bus Trujillo, no dejaba montar a más se seis estudiantes a la unidad. Un grupo de compañeros nos alzamos y defendimos nuestro derecho y pudimos subirnos luego de una larga discusión”.

Por otro lado el dirigente estudiantil Ismael Villamizar del movimiento universitario y ciudadano Disobey expresó que el pasaje estudiantil es un derecho irrevocable, que genero muchas luchas y varias pérdidas de vidas.

Villamizar resaltó que la empresa Bus Trujillo siempre fue solidaria con los estudiantes,  hasta el lunes 08 de Mayo “La empresa siempre ha sido solidaria con la comunidad estudiantil, pero parece que ahora se están sometiendo a órdenes superiores, siendo obstáculo para el libre desempeño de la educación”. 

Desde noviembre del año 2016 por decisión del Ministerio de Transporte y Obras Públicas se eliminó el pasaje estudiantil en todo el estado Trujillo

martes, 15 de noviembre de 2016

Pasaje estudiantil gratuito en Trujillo


Estudiantes universitarios y de bachillerato hicieron presión a las entidades competentes para encontrar soluciones
Los jóvenes realizaron el traslado a las diferentes entidades en el bus del Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr), en el cual cantaron consignas con una protesta móvil por el estado

Del 16 de noviembre hasta el 31 de diciembre los estudiantes de todos los niveles académicos podrán hacer uso de carnet junto con la cédula o en caso de no poseerlo, constancia de estudio  como pago del costo del pasaje.

Aquellas unidades que se nieguen a cumplir el nuevo método serán sancionados a través de denuncias hechas por los usuarios a quienes les ocurra una falta.

El sector universitario de Ula- Nurr se dirigió hoy a la Gobernación de Trujillo en protesta pacífica para que el ente mayor gubernamental actuara como mediador ante la situación del pasaje estudiantil. A ellos se les sumaron estudiantes de media y diversificada del liceo "Rafel Rangel" y la Universidad Politécnica Territorial "Mario Briceño Iragorry".

Lea también Estudiantes trujillanos protestaron a las afueras de la Gobernación

Como resultado de la conversación cedida por representantes de la gobernación, se llegó al acuerdo de convocar a una reunión a las dos de la tarde en la sede del Ministerio del Transporte de la parroquia La Beatriz para exponer la posición de cada parte involucrada.

En la reunión estuvieron presentes: el Coronel Pedro José Maggino Director de Finanzas de la Gobernación, el Defensor del pueblo Abogado Jesús Azuaje, el Fiscal superior Chanti Ozoni, Coordinadora de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) de Trujillo María Laura Vale y el jefe de grupo III Antonio Villareal, el sector de transporte y estudiantil.

Unen ideas y exponen compromisos

El sector transporte representado por el presidente del sindicato del transporte de Trujillo, Douglas Vielma, se comprometió en trasladar a los estudiantes de los diferentes niveles educativos con constancia de estudio vigente y cédula.

El sector estudiantil debe presentar la documentación vigente, para evitar confrontaciones con los transportistas. Los estudiantes de preescolar, básica y media y diversificada con solo estar uniformados hacen uso del servicio gratuitamente y en caso de no portarlo, mostrar documentos de identificación.

La empresa de transporte de Bus Trujillo se acoplara a la metodología de noviembre y diciembre, en la cual deben trasladar a los estudiantes de manera gratuita, solo con presentar requisitos.

Deben establecer mesas de trabajo con el sector estudiantil y transportistas para diseñar una propuesta de pasaje estudiantil para ser aplicada a partir de enero de 2017. Choferes exigen que la nueva metodología sea comenzada a usar en la fecha pautada.

El subsidio del pasaje estudiantil será de un cien por ciento pagado por el gobierno a través de Fontur. Maggino asegura el pago de los primeros quince días de noviembre, aunque no hayan prestado el servicio gratuito durante ese tiempo y los transportistas recibirán el monto el 30 de noviembre.

Los presentes en la reunión firmaron este compromiso en conformidad con la solución temporal al problema del pasaje estudiantil.


En Caracas de conoció que el acuerdo, al cual llegaron los choferes con el ministro de Transporte terrestre, Ricardo Molina, fue el de la implementación de una tarjeta inteligente, para el reconocimiento de los alumnos, solo por los dos últimos meses del año, reseñó El Universal.

Conozca 5 claves para entender la problemática de Fontur