Mostrando las entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2018

Día de las Madres: 5 películas que demuestra el amor de ellas



El día de las madres es una de las fechas con más festividad alrededor del mundo. La sociedad se ha encargado de resaltar la imagen de las madres de muchas maneras: la música, el arte e incluso la pantalla grande.

Muchaspelículas han logrado retratar el día a día de la maternidad. Te presentamos 5 películas en la que las madres son las protagonistas y puedes compartir este domingo día de las madres una tarde de buen cine.

Tres anuncios sobre un crimen

Esta película ganadora de muchos premios relata la historia de una madre que, por medio de carteles publicitarios, busca que se haga justicia por la violación y asesinato de su hija.La imagen de una madre que lucha porque la muerte de su hija no quede como muchos de los crímenes, sin un castigo al culpable.

Mildred Hayes, luego de la muerte de su hija, se enfrenta con los policías del condado de Missouri y como si fuera poco también tiene problemas con su hijo y su ex esposo. Una película que muestra a una madre como ejemplo de fortaleza.



Tully

Esta vez Charlize Theron toma el papel de una madre de tres hijos en los cuales uno de ellos es un recién nacido, en esta película se muestra la vida cotidiana de una madre y el agotamiento de ocuparse de tres niños hasta que su hermano le aporta el servicio de una niñera para ayudarla a cuidar a los niños.

De nuevo el director Jason Rietman apunta su vista a la vida de las mujeres en la maternidad o el embarazo como anteriormente lo hizo con Juno, la vida de una adolescente que luego de quedar embarazada decide dar su hijo en adopción.


El sustituto

La vida de Christine Collins cambia completamente cuando su hijo desaparece una tarde mientras ella trabaja. Luego de unos meses de búsqueda su pequeño Walter aparece, pero en su encuentro Christine nota algo extraño: descubre que el niño que le entrega la policía no es su hijo.

Esta película muestra la imagen de una madre desesperada por encontrar a su hijo y que todos a su alrededor no duden de su estabilidad mental. A partir de ese momento Collins lucha contra la corrupción de las autoridades de los Ángeles.


Philomena

Basada en hechos reales, Philomena relata la vida de una adolescente que vivía en un convento en Irlanda en la que dio a luz un hijo que fue arrebatado por las monjas y dado en adopción. Por medio de su hija contrata a un periodista para buscar a su hijo cincuenta años después.


Quédate a mi lado

Quédatea mi lado es un clásico en las películas para el día de las madres, cuenta la historia de Isabel Kelly, una fotógrafa que asume una relación con un hombre divorciado con dos hijos. Los dos jovencitos evitan a toda costa relacionarse con la nueva pareja su padre.


La historia se desenvuelve en el arduo intento de Isabel de representar para los niños una madre, aunque ellos se nieguen a aceptar a otra mujer que no sea su madre.








sábado, 28 de octubre de 2017

La vez que Antonio Banderas grabó una película en suelo trujillano

Antonio Banderas y Mimí Lazo en La Quebrada

Transcurría el año 1991 y un joven Antonio Banderas llegaría a Venezuela para filmar la película “Terranova”, una producción italo-venezolana dirigida por Calogero Salvo.

Esta producción tuvo como protagonistas a Mimí Lazo quien interpretó el papel de Noemí y a Antonio Banderas, quien interpretó el papel de Antonio; para el filme se rodaron varias escenas en el estado Trujillo, específicamente en la población de La Quebrada.

Entre el staff de actores se encontraban Aroldo Betancourt como Alfredo, Adelaide Pittaluga actuando de María Rita, la novia desengañada de Antonio. Actuaron también Jonathan Montenegro, Rafael Briceño, Marisa Laurito, Massimo Bonetti y Patrick Bauchau, entre otros. Tanto el director como los actores quedaron maravillados tanto del paisaje como de la amabilidad de sus pobladores.


Muchos habitantes de La Quebrada sirvieron de extras en la producción cinematográfica, entre ellos Ramón “Moncho” Dávila,  Noel Araujo y otros destacados ciudadanos de esa hermosa comarca.

Antonio Banderas y Mimí Lazo en el rodaje de "Terranova"
El joven actor español viviría por una semana en Trujillo, lapso en que se grabaron las escenas en los campos del municipio Urdaneta.


Durante los días del rodaje de la película, La Quebrada  hizo pausa en su tranquilidad, para albergar a gran cantidad de personas que entre apuros, movían cámaras, reflectores, rieles, motor home o casas rodantes, quienes eclipsaron brevemente la paz cotidiana del pueblo y hasta la posada "Nidal de Nubes” de Marita Pozsonyi  fue parte de esos momentos.

Antonio Banderas, aún no había despegado en su descollante carrera artística y podríamos decir que  La Quebrada con su aporte en la película, también fue catapulta para la vertiginosa y no menos exitosa carrera actoral del andaluz.


En una entrevista realizada  hace años en televisión, por el periodista trujillano Nelson Bocaranda, al ser preguntado sobre sus recuerdos de Venezuela, el actor español dijo: "Recuerdo con mucho afecto a un pueblecito andino llamado La Quebrada, al cual desearía volver”.

La película “Terranova” se estrenó en 1991 y se encuentra en YouTube en Italiano: