Nacido en 1909 en la capital de
nuestro estado, Arnoldo Gabaldón es uno de los trujillanos más representativos
de nuestra historia. Convirtió a Venezuela en el primer país del planeta en
erradicar la malaria, fue ministro de sanidad, experto de la Organización
Mundial de la Salud y por poco Presidente de Venezuela. Conoce 5 datos de este
científico, admirado por millones, quizás olvidado por los suyos.
domingo, 31 de mayo de 2015
sábado, 30 de mayo de 2015
5 Looks para el fin de semana
Cortesía
de: benhnita.inntec.org
¿Tienes algún plan para este fin?, ¿no encuentras que ponerte?
.Aquí encontrarás las mejores inspiraciones para que logres un look
elegante y atrevido para esa cena especial o fiesta que tengas.
¿Por qué Trujillo es uno de los destinos menos visitados de Venezuela?
![]() |
Cortesía: www.noticias24.com |
Estadísticas del Ministerio de
Turismo ubican al estado en los últimos puestos de los lugares más visitado
tanto por propios como extranjeros. Aunque Trujillo posee sitios históricos y
recreativos de interés nacional, la capacidad hotelera, la falta de vuelos y el
deterioro de las vías de principal acceso siguen siendo su talón de Aquiles, en
un país donde las bellezas naturales abundan en toda su geografía.
Según datos
de MINTUR, Trujillo ocupa el puesto 22 de las entidades menos visitadas por
turistas internacionales para 2013. 1495 personas de distintas partes del orbe
llegaron a la tierra de “paz y encanto” lo que significaría la llegada de dos
turistas al día.
Estadísticas
de 2015 sobre los sitios más visitados por los venezolanos, con respecto a
Carnaval y Semana Santa, la ubican en el puesto 12 (98 mil visitas) y 14 (176)
mi respectivamente , con una variación porcentual de 39% con respecto al año
anterior.
Monumento a la Paz: ¿Una madre de
Dios olvidada?
![]() |
Cortesía: www.avn.info.ve |
La colosal estructura es el monumento a la virgen María más alto
del mundo. Sin embargo, del eje turístico trujillano (Isnotú, La Puerta,
Boconó, Monumento) es el sitio menos visitado de la región, con 170 mil
personas para 2014.
Promesas electorales parecían darle un respiro a la obra
inaugurada en 1983 por el presidente Luis Herrera Campins por designios de su
esposa la trujillana Betty Urdaneta de Campins.
En 2011 el el que fuera director de Corpoturismo Jairo Quintana,
anunció la construcción de un hotel cuatro estrellas y la opción de construir
un helipuerto a futuro.
Según Quintana, la obra permitiría al monumento pasar de 150 mil
visitas (en 2011) a un millón. Esto llevaría a la Virgen de la Paz a ser el
tercer destino más visitado del país, sólo por detrás de Caracas y el parque
nacional Canaima.
En diciembre de 2013 el ministro de turismo Andrés Izarra bajo el
implementado proyecto “Gobierno de Calle” ratificó el compromiso de convertir
al monumento en un destino “chévere”.
Tres millones de bolívares fueron aprobados para mejoras y cambio
de imagen del monumento. Ivonne Gutierrez quien fuera directora de Corpoturismo
solicitó a un apresurado Izarra la creación de un teleférico para la edificación.
La idea fue engavetada, sólo fueron pavimentados los 10 kilómetros de la vía
que conduce al monumento.
En enero de 2014 en el programa “Contrastes” del canal del estado,
el mandatario regional Henry Rangel Silva, anunciaba el cambio del vestido al
monumento “le vamos a colocar un vestido nuevo a al monumento. Porque a esa
virgen desde 1983 no le cambiaban el vestido”.
Ha pasado más de un año y la virgen sigue utilizando el hermoso
vestido azul que con gala mostró el día de su inauguración hace casi 32 años.
Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño ¿aeródromo o sede de un partido?
![]() |
Cortesía: Ailyn Hidalgo/DLA |
En 2014, la periodista Ailyn Hidalgo realizó un
reportaje para Diaro Los Andes titulado "Por el aire somos out" donde
de manera cronológica resumía los 73 años de vida del símbolo aéreo del estado.
En la década de los años 80 y 90 el aeropuerto vive su época de oro, tres
vuelos diarios llegaban a Trujillo.
La demanda turística comienza a cojear cuando en
2003 comienza a operar un sólo vuelo a la capital venezolana. Algunas aerolíneas
se declaran en quiebra.
En 2012 el alcalde de Carvajal Marcos Montilla
declara que el aeropuerto es una “ruina” y “vergüenza” gerencial, además de
afirmar que “sirve sólo como sede del Partido Socialista Unido de Venezuela
(PSUV)”.
El 18 de febrero el viceministro de turismo
internacional Emilio Alvárez, anunciaba que el 1 de marzo iniciarían los vuelos
regulares Caracas-Valera.
Sin embargo, ese mismo día anunciaba que Trujillo
tendría conexión directa con la isla caribeña de Curazao. Esto sería un paso
para la internacionalización del aeropuerto.
Aún se espera que aquellos con ingresos para viajar
fuera del país puedan hacerlo desde la comodidad del aeropuerto del estado.
Vamos para Trujillo ¿Dónde nos quedamos?
![]() |
gelvez.com.ve |
La hotelería en el
estado es uno de sus puntos débiles. El gobierno regional y nacional han hecho
hincapié en las micro-posadas. Según datos del gobierno, el proyecto está funcionando
a la perfección.
En abril, en plena
semana santa, el viceministro Emilio Álvarez anunciaba que la capacidad
hotelera en el estado Trujillo superaba el 85%.
“Es importante hablar
del nivel de ocupación que ha tenido el sistema de alojamiento, a nivel
nacional esto ha sido una de las cifras récord que hemos manejado. La gente que trabaja con hoteles sabe
lo difícil que es llegar a estos niveles de ocupación, y no solamente se ha
dado acá en el estado Trujillo, sino en toda la región andina y en todo el
país” declara Álvarez a los medios presentes.
Lo que parece
sorprendente es que el estado Trujillo haya duplicado su capacidad hotelera en
semana santa. Los datos del MINTUR para esa fecha afirman que 176 mil
temporadistas escogieron al estado como destino ideal.
Y según datos del
ministerio, para 2013 la ocupación hotelera de Trujillo era de 44,50%.
Lo más curioso es que
en un estado como Mérida, con una plaza hotelera de las mejores del país el
crecimiento fue de sólo 25% según declaraciones del ministro de turismo Andrés
Izarra.
Isnotú: tierra del venerable “Médico de los pobres”
![]() |
Cortesía: www.vtv.gob.ve |
El lugar que más ha sido bendecido por el ente turístico es sin
duda Isnotú. La tierra del doctor José Gregorio Hernández es el sitio que más
turistas recibe al año en el estado Trujillo.
En una visita realizada se puede notar el discreto cambio que ha
recibido el lugar de nacimiento del “venezolano del siglo XX”.
El gobierno ha destinado 48 millones de bolívares en una primera
fase. La reestructuración del patio central (llamada hoy plaza de los
peregrinos) está terminada casi a su totalidad. El sitio puede albergar a más
de 4 mil personas, cuenta con una concha acústica para actos y eventos
religiosos.
La casa cural museo fue acondicionada. En este sitio se encuentran
fotografías y reliquias pertenecientes al trujillano universal.
Se destinarán más de 150 millones de bolívares para la creación de
un anfiteatro con capacidad para 20 mil espectadores y un mirador.
Se prevé crear un corredor artesanal de más de medio kilómetro con
áreas recreativas, baños, estacionamientos, zonas de campismo y gastronomía,
entre otros para los temporadistas que vienen a pagar una promesa al doctor de
los milagros.
A un año de empezar la segunda fase, aún se espera por el acondicionamiento
completo del pequeño pueblo.
Decenas de miles de favores que se le atribuyen a José Gregorio
Hernández, quizás el milagro que lo lleve a los altares del turismo mundial sea
que su legado convierta a Trujillo el sitio más visitado del país, en el
destino “más chévere”.
El Pionero del Hip hop en Venezuela estuvo en Trujillo
Luis Quintero y Alfonso
González, mejor conocidos como “Bostan
Brain” y “Dj H ache” respectivamente,
fundadores del primer grupo de Hip hop
de Venezuela llamado “La Corte”, visitaron el estado Trujillo para dar un
conversatorio en Pampán sobre la cultura del Hip Hop y luego presentaron un concierto en un reconocido
local de la ciudad de Valera.
Estos dos grandes exponentes
del Hip Hop hablaron sobre sus inicios en el mundo de la música y de toda la
trayectoria que han tenido a lo largo de más de veinte años de carrera musical.
viernes, 29 de mayo de 2015
¿Sabe usted cómo vive un recluso en el Retén Policial No 10?
Reten Policial No 10/ Cortesía de Valera Noticias |
Mauricio escucha su nombre y de inmediato sale a firmar el documento de libertad, olvidándose del bolso de comida que su madre le había llevado hace días; mientras tanto, los reclusos que ahí esperan la tan anhelada orden, pelean por los kilos de pasta, arroz y latas de atún, que aquel joven , entre la felicidad, ha dejado.
Esta es una de las tantas historias que Mauricio Santana (nombre ficticio para proteger la identidad de la fuente) cuenta,horas después de salir del Retén Policial No 10, ubicado en Trujillo Capital, a pocos metros de la Catedral del estado.
jueves, 28 de mayo de 2015
¿Puede Conrado Pérez Linares ser electo diputado del circuito dos?
![]() |
Coordinador de activismo Juan Andrés Sánchez |
El
joven candidato lleva en sus hombros un palmarés de victorias en el
campo político. En las primarias de la MUD, se convirtió en el
segundo candidato más votado del país con más de seis mil votos.
Juan Antonio Sánchez coordinador de activismo de la campaña
“Conrado somos todos” por el municipio Valera, explicó a
Trujillo Digital los pasos realizados para que Pérez Linares fuera
el abanderado de la oposición.
martes, 26 de mayo de 2015
7 cosas que debes saber sobre Trujillo
![]() |
Valle del Río Momboy, Trujillo, Venezuela (1982) |
¿Es Trujillo
sólo monte y culebra? Tal afirmación lo llevará a usted a tener una discusión
honorable con uno de sus habitantes. El trujillano aparte de poseer una rica
historia cultural y religiosa puede presumir de una amabilidad características
de un lugar donde las montañas alborotan hasta aquellos de almas cerradas. Te
invitamos a conocer siete datos de la llamada “tierra de santos y sabios”
Trujillo fue la primera ciudad
fundada en los andes
![]() |
encontrarte.aporrea.org |
Fundada en
1557 por el capitán Diego García de Paredes quien le puso ese nombre en honor
al lugar de donde provenía (Trujillo de Extremadura) fue la primera ciudad de
los andes en ser fundada.
También es
una de las diez primeras ciudades de Venezuela en ser fundada ocupando el
noveno lugar. Trujillo es mayor en edad que Mérida, Los Teques y Caracas.
Trujillo es más grande que
Luxemburgo, Hong Kong y Singapur juntas
www.venezuelatuya.com |
Con 7,400
km2, Trujillo es más grande que una veintena de países famosos. Es casi igual
en tamaño que Puerto Rico y en su territorio podría albergar 16 veces al
Vaticano, la sede del catolicismo y el país más pequeño del mundo.
Sin embargo,
es 32 veces más pequeño que el estado Bolívar, ubicado al sur de Venezuela. En
su territorio alberga variados climas que van desde el páramo hasta la
depresión del Lago de Maracaibo.
Al
trujillano parece no preocuparle esto, en cada lugar de la entidad se respira aire
puro y en algunos sitios, el tiempo no se detuvo, llenando de magia los pies
del turista.
La Virgen de la Paz es el monumento
mariano más alto del mundo
![]() |
www.correodelorinoco.gob.ve |
La Virgen de
la Paz es la edificación en honor a la virgen más alta del mundo. Existe en las
redes sociales una campaña para defender los intereses del monumento, ya que la
organización Record Guinness estudia la posiblidad de otorgarle el apelativo de
“más alta” a un monumento mariano en Kosovo.
Con 46,72
mts de altura es el monumento habitable más alto de América por encima de
estructuras emblemáticas como la Estatua de la Libertad en Nueva York o el
Cristo Redentor de Río de Janeiro.
Para 2016 la
polémica tendrá fin, cuando sea inaugurado en Lara el monumento mariano más
alto del mundo con más de 52 metros.
En Niquitao encontrarás el segundo
puente más alto de América Latina
El viaducto
agrícola “Batalla de Niquitao” es el segundo puente más alto de Latinoamérica.
Es un dato
muy conocido en el país, aunque el puente no especifica su altura.
El pueblo
está ubicado a 1,890 msnm.
En Santa Ana se ratificó el tratado
de regularización de la guerra
![]() |
www.vtv.gob.ve |
Simón
Bolívar y el español Pablo Morillo firmaron en este pueblo el tratado de
armisticio en el año 1821 que dio tregua a una sangrienta guerra por la
independencia de Venezuela.
Este tratado
es el antecedente directo al Derecho Internacional Humanitario en la
actualidad.
En Santa Ana
existe un monumento que hace referencia al abrazo entre Bolívar y Morillo.
Fue el hogar del primer Presidente de
Venezuela
![]() |
es.wikipedia.org |
Cristóbal
Mendoza fue el primer presidente del país al presidir el primer triunvirato de
la nación. Abogado en ejercicio y político nació en la capital del estado en
1772, 11 años antes que el libertador Simón Bolívar.
Ocupó la
primera magistratura del país el 5 de marzo de 1881. También fue presidente de
la Corte Superior de Justicia de Venezuela en 1821
Tuvo cuatro
cónyugues y trece hijos.
Nacido en
1864 en el pueblo de Isnotú, mostró una vocación profunda hacia Dios y mostró
signos de amor ferviente por los más necesitados. En 1986 el papa Juan Pablo II
le otorgó el grado de Venerable, antepenúltimo paso para ser declarado santo.
Conocido como
el doctor de los milagros, Hernández es uno de los venezolanos más conocidos en
la geografía nacional. Fue elegido el personaje del siglo XX por un reconocido
periódico de tiraje nacional.
Fue fundador
de las cátedras de Histología Normal y Patológica, Fisiología Experimental y
Bacteriología en el país, además de traer el primer microscopio a tierras
venezolanas.
Era un
políglota que dominaba siete idiomas, era filósofo y apasionado a la música.
Murió de
forma trágica en Caracas el 29 de junio de 1919 en un accidente de tránsito.
martes, 19 de mayo de 2015
Una derrota con sabor a victoria
Es
cierto que a nadie le gusta perder. Todas las personas, por más que sean buenos
perdedores, odian ir dejar una victoria; y más cuando se tiene tan cerca. Aunque
sabemos que existen derrotas alentadoras que saben a gloria, a triunfo.
Justamente
eso le pasó a Trujillanos FC el pasado 17 de Mayo. Perdió la final de la Liga
Movistar del fútbol venezolano contra Deportivo Táchira por marcador global de 1x0.
![]() |
Cortesía: Globovisión.com |
La
sensación de victoria es porque Trujillanos fue claramente superior a su rival
tanto en Valera como en San Cristóbal. Los pupilos de Matuszyczk siempre
propusieron y generaron oportunidades de gol pero bien sabemos que en fútbol no
gana quien lo merezca, sino quien meta la redonda bajo los tres palos del
equipo rival y eso precisamente fue lo que hizo el Deportivo Táchira.
180
minutos y un gol
La
pantalla electrónica tuvo un cambio de 0 a 1 para los aurinegros luego de que
Jorge “El Zurdo” Rojas ejecutara de manera perfecta un penal y lograra que, por
primera y única vez, se alterara el resultado en esta gran final.
Sin
embargo, Trujillanos seguiría buscando penetrar el arco de Alan Liebeskind,
quien para muchos fue el mejor jugador en los dos partidos de la final, pero no
tuvieron éxito.
viernes, 15 de mayo de 2015
El Buen Trujillano
Rendiremos homenajes a todos aquellos trujillanos que desde que inicia el sol dejan el nombre de nuestro estado en alto.
Vámonos de Mochileros
En Vámonos
de Mochileros conoceremos los destinos más atractivos que ofrece Trujillo al
turista.
Toma tu
mochila, busca tu cámara y conozcamos un lugar misterioso y mágico donde las
montañas esconden pueblos andinos olvidados donde el tiempo se detuvo.
Cocina Trujillana
Trujillo
Digital también explorará los distintos lugares donde la comida es una obra
artística digna de admiración.
Ven y conoce
el lado de Trujillo que no conocías.
¿Cómo estuvo la rumba?
Te
llevaremos a los mejores eventos sociales del estado Trujillo
Sé parte de esta
sección que te muestra la cara glamurosa de la región.
Porque Trujillo,
también es noticia.
En el Clóset
Abre tu armario, que Anayli y Lusiana te darán las herramientas para que impactes sea cual sea la ocasión.
Innova, descubre, recicla.
Recuerda que la elegancia y el buen vestir no es sinónimo de dinero, es cuestión de gusto y creatividad.
Personaje Chic
Descubre la vida de aquellos personajes del mundo del espectáculo trujillano que han dejado a nuestro estado bien en alto en los distintos ámbitos.
Trujillo Digital te acerca a aquellos protagonistas de aquellas noticias que causaron revuelo en la región.
Tendencias
Aquí encontrarás las tendencias en moda y los cambios que surgen en las pasarelas más importantes del planeta.
Sé una mujer vanguardista y apuntáte con estos tips que no debes pasar por alto sea cual sea la ocasión.
Pitazo Final
En Pitazo
Final, Robert Castellanos analizará en detalle todo lo que ocurre en el mundo
deportivo.
Información
deportiva de la Universidad de Los Andes, de Trujillo, el país y el mundo.
Los expertos
hablan, tú debes sacar tus propias conclusiones.
Más Deportes
En Más
Deportes encontrarás información sobre todos los deportes de interés nacional.
F1,
natación, tenis, golf, voleibol, baloncesto entre otros.
En el Diamante
El deporte
más popular de Venezuela tiene su espacio en Trujillo Digital
En el
Diamante te acercará a los rostros de aquellos jugadores del beisbol
internacional, nacional y regional.
Estadísticas,
entrevistas, datos, opiniones y comentarios que te servirán para tomar las
riendas del deporte.
Sácala de
Home Run con Trujillo Digital.
El Once Perfecto
El Once
Perfecto te muestra un análisis detallado del deporte rey.
Estadísticas,
opiniones, datos y resultados de los equipos internacionales, nacionales y
regionales.
Trujillo
Digital te muestra las incidencias que rigen al balompié regional y aquellos
jugadores que son héroes para la fanaticada que a diario los sigue.
La periferia habla
Los lugares
más humildes de nuestro estado tienen cosas qué decirnos.
Los
problemas de tu sector, la crisis que se agudiza en tu vecindario y las
denuncias que quieras hacer la verás en La
Periferia Habla
Trujillo no
son unos pocos, son muchos los que quieren gritar a viva voz lo que realmente
ocurre y otros quieren ocultar.
Ya es hora
de que se sepa la verdad.
En la Zona del Hecho
En la Zona
del Hecho hablaremos con los implicados en el hecho noticioso.
Llegaremos a
donde pocos han llegado y estableceremos un diálogo directo con los afectados.
Propondremos
soluciones y daremos voz al que no es escuchado.
¿Quieres
entrar a la zona del hecho?
Trujillo Reporta
Trujillo
Reporta interpretará los hechos que han causado impacto en nuestra geografía.
Testigos del
hecho, análisis y contexto entendible harán de esta sección un sitio de referencia
regional para entender la noticia desde otro punto de vista.
Trujillo
Digital te abre las puertas a una región noticiosa desconocida hasta ahora.
Breves
¿Quieres saber lo que está ocurriendo en la geografía trujillana? Nosotros te lo mostramos.
En esta sección el hecho noticioso se hará presente para que analices lo que sucede cerca de ti.
Información de Trujillo, Valera, y las zonas aledañas, sin olvidar la Zona Baja y la región central de nuestro estado.
Porque Trujillo, también es noticia.
La Silla Caliente
El discurso
político estudiado por días queda a un lado. La Silla Caliente te presentará a
los personajes políticos del acontecer trujillano.
Preguntas
concretas, respuestas claras. No aceptamos largas horas de frases estudiadas y
diseñadas para confundir al lector.
El
entrevistado deberá responder a las solicitudes del pueblo, de no hacerlo… la
silla caliente lo espera para darle un cordial abrazo.
Yo pienso...
Yo pienso es la sección de opinión política de
Trujillo Digital.
No se puede
ser ajeno a lo que está ocurriendo a nuestro alrededor y es de vital
importancia conocer el punto de vista de aquel que escribe, sin caer en lo
burdo y dando al lector ideas claras para que se forme su propio punto de
vista.
No me hables en latín
¿Estás
cansado de que te estén mareando? Nosotros también.
Es por eso
que hablaremos con los actores de la noticia, buscando un lenguaje claro,
natural, sin palabras desconocidas del diccionario de la Real Academia Española
del siglo XVII.
¿Por qué
decir el líquido perlado de la consorte del toro, si podemos decir la leche de
la vaca?
Una
estrategia de un político de dudosa procedencia es usar un lenguaje “técnico”
para hacer creer que es un letrado.
Los lectores
necesitan conocer con exactitud las propuestas y qué han hechos aquellos que
ejercen cargos públicos para beneficio de todos.
El momento ha
llegado, Trujillo Digital está aquí para que tu voz sea escuchada.
¿Promesas Cumplidas?
Es fácil prometer, lo difícil
es cumplir. Una frase que resume en muchos aspectos la vida política de
aquellos que no vacilaron en dar un “sí” cuando necesitaron el apoyo de las
masas populares.
No podemos meter a todos
en el mismo saco, pero muchos políticos que en la actualidad ocupan cargos
públicos no han cumplido lo prometido.
El equipo de Trujillo
Digital buscará las respuestas de esas obras incumplidas y de algunos elefantes
blancos que adornan el estado de santos y sabios.
Te daremos los dos puntos de
vista, tú decidirás con cual verdad te quedas.
¿Estás preparado?