El Dr. Hebert Lobo
dijo que el caso es procesado tanto en el Cicpc como en la Fiscalía Cuarta del
Ministerio Público
Prensa ULA Nurr/Ymarú
Pachano (C.N.P. 7914)/Foto: Alfredo Zambrano
Aplicarán
las medidas disciplinarias que correspondan a los estudiantes implicados en el
atentado perpetrado en el vicerrectorado de la Universidad de Los Andes Núcleo
Universitario “Rafael Rangel”, el pasado martes 21 de febrero.
Así
lo afirmó el vicerrector decano del Nurr Hebert Lobo, quien ratificó ante los
consejeros de Núcleo la disposición de las autoridades de aplicar los
reglamentos que rigen la materia disciplinaria en relación a los estudiantes de
la institución.
“Reafirmamos
nuestro compromiso como máxima autoridad del Nurr y vamos a abrir un expediente disciplinario a los bachilleres que
denunciamos. Si en el transcurso de las investigaciones surgen otros nombres,
también los vamos a agregar. Estamos convencidos que es un momento histórico,
fundamental para esta comunidad universitaria. Definitivamente tenemos que
defendernos de quienes pretenden instaurar la violencia como forma de expresión
de sus acciones”.
Durante
la sesión del Consejo de Núcleo de este miércoles primero de marzo, el
Vicerrector Decano informó sobre las diligencias realizadas inmediatamente
después de los hechos del martes 21,
ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y la
Fiscalía Cuarta del Ministerio Público.
“Acudimos,
como fue previsto, al Cicpc, rendimos
declaración y confirmamos nuestra presunción de los nombres que públicamente
señalé como involucrados en estos eventos; solicitamos se hicieran las
averiguaciones correspondientes. Luego asistimos a la Fiscalía Cuarta del Ministerio
Público en donde fue remitido el caso por el Cicpc, el cual está siendo
procesado. Esperamos que de esos procedimientos surjan elementos que permitan
confirmar la responsabilidad que tienen algunas personas de estos hechos”.
Expresó el Dr. Hebert Lobo.
Llamado a la paz
El
Vicerrector Decano del Núcleo Trujillo de la ULA además exhortó a los miembros
de la comunidad universitaria para que contribuyan en las acciones que
emprenden a los fines de recuperar el ambiente de seguridad, paz y tranquilidad.
“Queremos
una comunidad que pueda trabajar, que pueda estudiar con paz, tranquilidad, con
las mejores condiciones que podamos ofrecerles a nuestros estudiantes para que
desarrollen todos los días sus actividades académicas; igual a los profesores y los trabajadores. Y
eso solo lo podemos lograr si tomamos decisiones difíciles que implican cierto
riesgo, pero vamos a superar las dificultades con el concurso de toda la
comunidad. Estoy convencido que cuento con el respaldo para eso de la inmensa
mayoría de los integrantes de la comunidad universitaria, quienes entienden que
debemos actuar para componer, para reconstituir un ambiente adecuado, una
sensación de seguridad que perdimos hace tiempo, de que aquí se puede y se debe
hacer justicia, que no debe continuar reinando la impunidad de quienes
resguardado en una capucha atentan contra los bienes de la universidad y las
personas. Merecemos trabajar y estudiar en las mejores condiciones posibles”.
Para
finalizar el Dr. Lobo comentó que visitarán las diferentes aulas de clases,
oficinas y cada una de las áreas de la institución con la finalidad de explicar
la situación y “la necesidad de involucrarnos todos en esta tarea de devolverle
al Núcleo la seguridad y tranquilidad que nos merecemos… En todos los sectores
universitarios se debe discutir este
tema, y deben asumir el compromiso que
significa como parte de la institución, como parte de ese sentido de
pertenencia con la universidad, el
declararnos en rebeldía ante la
violencia, ante quienes pretenden imponer ese clima de terror dentro de
la universidad, rechazando la presencia de armas, de encapuchados que aterrorizan
a los universitarios”.