![]() |
José Castillo |
“La Catedral” así es llamada
comúnmente la monumental estructura gótica de la ciudad comercial del estado.
Considerada como una de las iglesias más altas de los andes venezolanos, es uno
de los símbolos más representativos de la urbe de Mercedes Díaz.
Esta
monumental iglesia fue durante mucho tiempo el lugar más alto de Valera. Una
edificación que contrastaba con la pequeña meseta de calles empedradas y casas
coloniales.
Hoy día es
uno de los sitios turísticos más importantes y epicentro religioso de toda la
ciudad.
Ubicada en
pleno corazón de Valera, la iglesia San Juan Bautista lleva el nombre de aquel
personaje bíblico que según bautizó al hijo de Dios en el río Jordan.
Estos son
siete datos que debes saber sobre la “Catedral” sentimental de los valeranos.
26 años duró la construcción de este
templo
![]() |
Pedro Juárez |
El jesuista
Luis Yogorza fue el encargado del diseño de la iglesia de la ciudad. Los
trabajos de construcción comenzaron en 1927 y fue culminada en 1953.
Fue por
mucho tiempo el sitio más alto de la capital comercial del estado y su
monumental estructura suponía era el símbolo de la modernización de la pequeña
ciudad andina.
Como dato
curioso en pleno gobierno del dictador Juan Vicente Gómez iniciaron los trabajo
de construcción y su culminación coincidió con la dictadura del general Marcos
Pérez Jiménez.
Es una de las pocas edificaciones
góticas en suelo venezolano
La iglesia
San Juan Bautista es una de las pocas estructuras de arte gótica en nuestro
país.
Los
ojivales, los vitrales y las torres del templo forman parte constante del arte
al que representa.
Su fachada
invita al turista a guardar cierto respeto, y su altura da la impresión de
soberbia ante el lugar que guarda la imagen del patrono de la ciudad.
Es una de las iglesias más altas de
los andes venezolanos
La iglesia
San Juan Bautista es sin duda el templo religioso más alto del estado Trujillo.
Sus torres
de gemelas de 44 mts de alto, tienen casi la misma altura que el Monumento a la
Paz (46,72mts).
Por mucho
tiempo se afirmó que era la iglesia más alta de los andes venezolanos. Sin embargo,
gracias al internet pudimos conocer que este sitial lo ocupa la iglesia San
José de San Cristóbal, estado Táchira. Con una altura de 70 mts.
Sus vitrales son un atractivo
turístico
![]() |
Gustavo Chaparro Salas |
46 vitrales
adornan la iglesia San Juan Bautista. Fueron traídos desde Munich, Alemania,
luego de la II Guerra Mundial.
Los vitrales
relatan parte de la vida de San Juan Bautista.
También,
refleja a algunos profetas y momentos importantes encontrados en las escrituras
bíblicas y tradición católica.
Tiene una hermana gemela en Italia
![]() |
La iglesia
de Montensano Sulla Marcellana guarda mucho parecido con la edificación
valerana.
La ciudad no
supera los siete mil habitantes. Se encuentra ubicada al sur de Italia.
Como dato
curioso en este pueblo hay un hotel llamado Venezuela.
Una de sus torres forma parte de la
bandera de Valera
![]() |
Gustavo Chaparro Salas |
La profesora
Gloria Reinoso fue la ganadora del diseño para la elaboración de la bandera de
la ciudad.
El 15 de
febrero de 2000 con motivo de los 180 años de la ciudad es presentada ante los
medios la obra ganadora.
En la
tercera franja, de color gris, aparece una de las torres de la iglesia gótica.
Es llamada por cariño “La Catedral”
![]() |
Turismo Calidad Valera |
Y no sólo
por los valeranos, también por los habitantes de pueblos vecinos. La majestuosidad
de la obra hace que muchos aseguren esta sea la Catedral de Valera.
Sin embargo,
las catedrales se encuentran en la sede de la diócesis. Nuestro estado cuenta con una sola diócesis, la de Trujillo. Valera es la
ciudad más importante, pero el título se lo lleva la ciudad
homónima por ser la sede donde se asienta el poder eclesial del Obispo.
Esto no
parece molestar a los valeranos quienes siguen defendiendo que la iglesia San
Juan Bautista es su catedral, aunque sea sentimental.