Foto: Referencia |
Los
gobernadores o alcaldes que han llegado al poder a lo largo de la historia, han
prometido en su campaña proyectos que no se hacen realidad, en ocasiones
arrancan otros que al final no terminan, afectando considerablemente a los
habitantes de la ciudad de las siete colinas.
Al
profundizar en las campañas de ambos partidos, se observa que tanto el
PSUV y la MUD han prometido una mejor Valera al pueblo, sin embargo, los
valeranos no han visto mucho de esa “Valera Bonita” o “Valera Calidad”, como lo reflejaron en sus campañas electorales.
Tras una
exhausta búsqueda y revisar varias denuncias hechas por el pueblo e incluso por
sus contrincantes en la política. Aquí te enumeraremos algunas promesas que nunca se cumplieron, o han dejado a medias.
Promesas Oficialistas
El
gobierno de Trujillo inició el 03 de febrero el plan Integral de Abordaje denominado
"Valera Yo Si Te Quiero" en el cual se ha invertido más de 501
millones bolívares. A pesar
de esta iniciativa, Silva arrancó este proyecto teniendo promesas incumplidas y
denunciadas por ciudadanos desde hace varios años.
Acueducto
de Valera
Gráficas: Edwuard Barradas |
Los
valeranos aún siguen a la espera de la construcción del Acueducto Metropolitano
de Valera, aunque el ex presidente Hugo Rafael Chavéz exhortó a Nicolás
Maduro en el 2012 a la aprobación de los recursos, nada fue cumplido. Seis
meses más tarde en la campaña política del actual presidente, se volvió a
ratificar la aprobación de recursos para iniciar dicho proyecto.
El Gobernador
Henry Silva, negó haber recibido dinero por parte del estado venezolano, pesé a
que en unas de las visitas de Maduro a la región, Silva reveló que tenían Bs 33
millones para iniciar la obra que beneficiaría a más de 500 mil personas.
Seguridad
Para
Rangel Silva era “importante” acabar con la delincuencia en la ciudad y todo el
estado, sin embargo esta promesa no ha sido cumplida pues en los registros dado
por la periodista Yoerli Viloria en un artículo publicado 21 de julio del año
2016 para Diario de Los Andes, mostraba la tasa de homicidio más alta que se ha
registrado en el Estado desde que se manejan cifras.
“En los
últimos cuatro años de Gobierno regional se han producido mil 259 homicidios,
170 más que en los últimos cinco años de gestión de Hugo Cabezas” reseñó
Viloria en su artículo.
En este
sentido es pertinente señalar, que no se han tomado en cuenta todos los
homicidios ocurridos desde el mes de agosto del 2016 hasta nuestra fecha.
Asfaltado
de la vía principal y la construcción de una cancha de uso múltiples del Barrio
San Miguel, La Floresta
![]() |
Gratificas: Trujillo Digital |
Aunque La
Floresta se encuentra en la primera fase del plan integral “Valera Yo Si Te
Quiero”, ésta ha cumplido dejando por fuera al Barrio San Miguel, pues se encuentra
dos proyectos por parte del gobierno regional sin terminar.
Más de un
año llevan los habitantes del sector San Miguel esperando a la finalización de
la carretera principal, y la culminación
de la cancha de usos múltiples. Las obras iniciaron en el año 2015, pero hasta
la fecha solo se ha cumplido un 50% de los proyectos.
Los
vecinos han denunciado en varias ocasiones el olvido de éstas obras y no han
recibido ninguna respuesta.
Remodelación
del Cementerio Municipal
Por otro
lado el ex Alcalde de la ciudad, Tesmistocles Cabezas, inició un proyecto para
el cementerio municipal de Valera en el año 2012. Proyecto que murió al pasar
el tiempo pues, Cabezas no se lanzó de nuevo como candidato a la Alcaldía y dicho plan paso a manos del actual
alcalde.
Promesas Opositoras
Bajo el
eslogan una “Valera Calidad” el actual alcalde José Karkom, hizo distintas promesas las cuales cautivó a la ciudad de las Siete Colinas, aunque no se
han realizado. Todo quedó plasmado en los medios regionales.
Karkom promete
continuar con la remodelación del Cementerio Municipal
En el
2014, José karkom trató de seguir con el proyecto del cementerio municipal, que
constaba en la exhumación y reubicación de los difuntos hacia edificaciones de
tipo osario, que son fosas verticales en forma de cajón. Sin embargo, el
proyecto no avanzó como se esperaba.
Pasarela
“Virgen del Carmen”
![]() |
Gráficas: Elmer Ramirez. |
En este
sentido, Karkom siguió con una promesa heredada del anterior alcalde, sobre la
creación de la pasarela “Virgen del Carmen” a la altura de la redoma de Valera.
En un
artículo publicado por el periodista Carlos Paredes en el día 07 de noviembre
del año 2014 para Diario Los Andes, el Alcalde anunciaba el inició de los
trabajos en la pasarela.
Mientras
que en otro artículo publicado el 02 de Marzo del 2016 para Diario El Tiempo,
el burgomaestre prometía la inauguración de la pasarela en 90 días, dicha
apertura nunca ocurrió.
Enlace vial Valera/Carvajal
La
periodista Crixmar Rojas publicó el 14 de febrero del 2016 un artículo para El
Diario el Tiempo, sobre la última promesa de karkom, que consistía en la
construcción vial Valera/Carvajal.
Esta obra
tenía un presupuesto de 25 millones de bolívares, este enlace vial iba a
comenzar desde la Torre Unión, y pasar por debajo del viaducto de Bella Vista
hasta llegar a la Bajada del Rio.
“Soy el
primer Alcalde que va a construir una avenida. Una obra que va a marcar la
historia de Valera”.
Plaza
Bolívar
Tras
ganar las elecciones el 8 de diciembre del 2013, Karkom prometió recuperar la
Plaza Bolívar. Lo que hoy vemos es una plaza descuidada y abandonada, aunque el
burgomaestre se ha manifestado diciendo “que el hampa se roba sus esfuerzos”.
La
Construcción de un “Gran parque recreacional”
![]() |
Gráficas: Heidy Vielma. |
Muchos
valeranos siguen a la espera del “gran parque recreacional” el cual iba a
ser más grande que el Parque Los llustres, dicho parque estaría ubicado en la
avenida Bolivariana, sin embargo cuando pasamos por la Bolivariana solo
observamos el carrusel privado que se encuentra en un proceso legal desde el
2013.
Opinan los ciudadanos
Mario
Zambrano dijo a Trujillo Digital, que perdió las esperanzas hace tiempo en los alcaldes
de Valera y en los gobernadores de Trujillo, pues considera que no hay un
político que haya “tomado en serio la ciudad de siete colinas”.
Mientras
que Eurelis López, cree que la solución la tienen los mismos ciudadanos,
considera que el pueblo está “dormido” ante la corrupción de unos cuantos
políticos.
“Yo
espero que alguien tome en serio a la ciudad y al estado, pues cada gobierno
que pasa tanto por la alcaldía como por la gobernación hacen daño a la ciudad,
Valera pasó hacer una ciudad llena de basura y con un terminal inseguro y feo,
¿hasta cuándo seguiremos así?” expresó una valerana que prefirió mantenerse en
anonimato.