El profesor Iván Raga emplazó a los ulandinos a defender los principios democráticos |
Aunque no está claro el contenido que será abordado desde la
Asamblea Nacional Constituyente (ANC) existen indicios sobre ciertas
pretensiones oficialistas, entre ellas ir en contra de la autonomía
universitaria.
La advertencia fue hecha por el profesor Iván Raga, durante
una Clase Magistral sobre la Constituyente realizada este seis de julio, en la
Villa Universitaria, organizada por el Movimiento Estudiantil “Unidad 48”,
quien indicó que “no podemos adivinar o predecir los objetivos de la ANC, pues
no hay un proyecto o contenido claro y por ende reina la incertidumbre común;
sin embargo al tema de la autonomía universitaria le anteceden las pretensiones
de violentarla, de perseguir a quienes alcen su voz de protesta y además, el
gobierno, merma la asignación presupuestaria”.
Entonces, en el marco de sus facultades y sin apoyo de las
mayorías, la ANC podría “quitar de un plumazo la autonomía universitaria”. Tal
panorama genera profunda preocupación en la comunidad ulandina, por lo que sus
integrantes afirmaron mantenerse en pie de lucha, de forma pacífica, en defensa
tanto de los principios democráticos como de la Alma Mater.
“No
quieren rectificar”
El abogado de profesión, basado en el articulado de la Carta
Magna, enfatizó que la manera como se ha llamado a una ANC es ilegal,
arbitraria y desconoce la voluntad del pueblo, al punto de ultrajar la
universalidad del voto. “El gobierno no quiere rectificar ni darle paso a otro;
la situación actual es bastante compleja, siendo necesarias soluciones con
contundencia e inteligencia para que retorne el hilo constitucional”, expuso.
Raga cuestionó que quienes deben ser garantes de cumplir las
leyes, comenzado por el Presidente de la República, las ignoran o las aplican a
su favor, sin medir las nefastas consecuencias para los venezolanos, incluso
con la Constituyente más que un exhorto a la paz, pareciera que buscan instaurar
un Estado Comunal, un nuevo sistema jurídico, remover funcionarios “incómodos”,
constituir o sepultar instituciones, reformar cualquier poder, entre otras
cosas.
Firmeza
Zamantha Rivas, por la “Unidad 48”, señaló que los
universitarios están ávidos de un mejor futuro y, pese a las adversidades, llenos
de esperanzas, con la finalidad de reconstruir a Venezuela.
“Para responder inquietudes efectuamos, con un especialista
en la materia, una Clase Magistral sobre la Constituyente; asimismo iniciamos
una campaña contra la apatía y cese a la sumisión voluntaria. Los próximos días
haremos pancartazos y honraremos la memoria de los caídos en manifestaciones”,
comentó.