viernes, 10 de marzo de 2017

Corpoturismo participa en caminata ecológica al Monumento Natural Teta de Niquitao.


La Corporación Trujillana de Turismo  fructificando el apoyo con  el Instituto Nacional de Parques (Inparques, Ministerio  del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), conjuntamente con docentes y representantes de los  Estudiantes favorecidos, unieron lazos para la realización de la caminata ecológica al monumento natural teta de Niquitao.

Prensa Corporación Trujillana de Turismo / Lcda. Erinel Cardozo Escola/ Gráficas: José G. Morón

Con un gran entusiasmo y dinamismo estudiantes de tercer grado de primaria, de la Escuela Bolivariana Presbítero José Ricardo Gamboa de Niquitao del Municipio Boconó, por primera vez ascendieron con las respectivas provisiones a la montaña más alta del Estado Trujillo, en donde  pudieron contemplar  de cerca la flora, lagunas, y  las crestas del monumento (MN) el cual destaca  el picacho Musí a 4006 m.s.n.m.

 Esta hermosa caminata comenzó desde horas de la mañana, en donde los niños fueron trasladados  en vehículos de doble tracción (4x4) desde su escuela en Niquitao hasta un sitio convenido por los guarda parques dentro del monumento, por lo que se tomó como punto de partida de la caminata ecológica hasta el picacho Musí, con una duración de 4 horas entre  ida y vuelta.

Cabe destacar que para esta actividad se contó con la guiatura, resguardo y vigilancia de los Guarda parques del (MN) Teta de Niquitao- Guirigay y Bomberos Forestal es de inparques, así mismo es de resaltar que estuvo la representación  de  La Corporación Trujillana de Turismo, la cual realizo una charla para explicar sobre el  turismo ecológico y la importancia de la preservación y conservación del monumento, haciendo énfasis en la flora predominante  del lugar como lo es el frailejón (Espeletia) cuya especie solo se encuentra  en los andes de Suramérica.

No obstante es de acentuar que “los pequeños guarda parques son parte de un programa desarrollado por inparques en todo el territorio nacional, con la finalidad  primordial de sensibilizar y fomentar en los infantes y jóvenes la conciencia ecosocialista, en aras de preservar los espacios naturales” indicó la  Geógrafa  Yaneth Azuaje  encargada del ámbito de usos públicos del Monumento Natural.

Por su parte, Ana Telles, coordinadora de formación permanente de la escuela mencionada en líneas anteriores, exhorta a los docentes del municipio Boconó para que organicen este tipo de caminatas hacia los parques y monumentos naturales de la Región parques y al Monumento Natural Teta de Niquitao-Guirigay.


Es de resaltar que la presidenta de la Corporación Trujillana de Turismo Ana Sofía Azuaje, recibiendo el apoyo del líder Regional Rangel Silva, impulsan diariamente al noveno motor de la agenda económica bolivariana destacando al estado Trujillo como una región rica en potencial turístico para que propios y visitantes disfruten de las bondades y bellezas que posee la mágica tierra trujillana.