El representante trujillano al Parlamento Nacional aseguró que la visita
del Ministro a la entidad andina, dejó en evidencia "el grado de deterioro
moral en la administración de los recursos públicos en el Estado en los últimos
años".
Conrado Pérez Linares, diputado a la Asamblea Nacional en representación
del estado Trujillo, presidente de la Sub Comisión de Contraloría para Asuntos
Municipales y Secretario General de Primero Justicia (PJ) en dicha entidad,
ante la visita del Ministro del Poder Popular para el Turismo, Manuel Quevedo,
al citado estado, afirmó que es "por culpa de los corruptos que Trujillo
se cae a pedazos".
"Dos hechos evidencian el grado de deterioro moral en la
administración de los recursos públicos en el estado en los últimos
años. El primero, la visita del ministro Manuel Quevedo a la comuna
'Antonio Nicolás Briceño' en Valera y el otro es el caso de la avenida
Laudelino Mejías en Trujillo Capital. En el primer caso, los habitantes
del bloque 10 de la comuna 'Antonio Nicolás Briceño' en Valera obligaron
al Ministro turista, el cual los visitaba en un teatro armado con los famosos
'Carnet de la Patria', a que oyera sus denuncias; el reclamo justificado era
para que él viera cómo el edificio construido en la gestión del 'famoso' Hugo
Cabezas, se está cayendo por fallas estructurales, pues el Ministro se negó a
recorrer el edificio ante el miedo de que el mismo se desplomara en su
presencia", detalló.
Asimismo el diputado explicó que dicha construcción está a punto de
colapsar debido a que los edificios se mueven, "esta construcción, hoy se
ve a punto de dejar en la calle a varias familias desesperadas ante los oídos
sordos de sus gobernantes, los cuales dicen que la obra se está cayendo porque
eso estaba proyectado, que los edificios se construyeron para que se
movieran", dijo.
"Para imitar la conducta complaciente del Ministro, el Gobernador
del Estado, al ser interrogado por la falta de agua desde hace varios meses,
contestó que el sistema de acueducto que se planificó no cumplió con las
expectativas de tubería porque no era acorde, lo cual demuestra que el proyecto
fue mal elaborado y los responsables deben responder y que la obra fue
realizada sin seguir las indicaciones técnicas y los responsables deben
responder civil y penalmente por su conducta", sentenció Pérez Linares.
Denuncias e investigación
De igual manera, el parlamentario aseveró que llevará estas denuncias y
otras más ante la Fiscallía del Ministerio Público y ante la Comisión de
Contraloría del máximo ente legislativo de la Nación, "vamos a desnudar
sin miedo la corrupción en la construccion de las obras públicas en el
Estado. La lucha contra la corrupción debe convocarnos a todos los
trujillanos, ese es el origen de la pobreza y la delincuencia que se acrecienta
día a día en Trujillo", argumentó.
Por su parte, el Concejal Teo Lara, Coordinador de PJ en el municipio
Trujillo, enumeró las múltiples denuncias de obras inconclusas que aquejan a la
municipalidad capitalina, "uno de los grandes problemas que aquejan a
Trujillo Capital son los drenajes de la avenida Laudelino Mejías. Esta
obra fue construida bajo el célebre Gobierno de Hugo Cabezas, pero es
importante recordar que la primera vez la obra se desplomó, la volvieron a
hacer, y, ahora, a pocos a metros, se desploma nuevamente la avenida; algo
parecido pasó con la avenida Cruz Carrillo en el mismo Trujillo sin que hasta
ahora aparezcan los culpables de estos hechos de corrupción", denunció.