Cuando los años pasan, es común que
las personas deseen con ansias vivir ese presente y esperar el futuro con
esperanzas de cambio. Valera ha crecido vertiginosamente, pero ha dejado en su
estela una ciudad del ayer digna de haber estado viva hoy. Las fotografías de
antaño muestran a una ciudad en sintonía y armonía con la naturaleza y ponen a
pensar a muchos la cara tendría la urbe
de Mercedes Díaz con sus casas coloniales.
Valera en
sus inicios: Cortesía Pedro Juárez.
Valera en la
celebración de su centenario. Año 1920.
Créditos:
Conociendo a Valera.
Plaza
Bolívar de Valera y su respectiva iglesia.
Esta imagen
fue tomada por la revista "El Cojo Ilustrado" así que la fecha de la
misma puede estar entre 1895 y 1915, años en que funcionó tan importante medio.
Esta iglesia
es derribada en 1926 para dar paso en 1932 a la monumental estructura gótica
que hoy día cobija a la ciudad de Valera.
Esta imagen
fue tomada del grupo: Ciudad de Valera.
Plaza
Bolívar de Valera. Foto de la Guía General de Venezuela. F. Benet. 1929. Tomo
I. Página 370.
Cortesía:
Rafael Ángel Terán Barroeta
Casa de
Gobierno de Valera.
Foto tomada
por Rafael Ángel Terán de la Guía General de Venezuela. F. Benet. 1929. Tomo I.
Página 366
Valera, años
30's.
Nótese la
avenida 10 y la recién construida iglesia san Juan Bautista que desde ya
comenzaba a ostentar el título de templo más alto de los andes venezolanos.
Cortesía:
Conociendo Valera.
Entrada de
La Puerta, municipio Valera. Año 1947.
Cortesía:
Valera Potencia Turística.
Iglesia San
Pedro de Valera en tiempos de su construcción.
Créditos:
Profesor Pedro Juarez.
Antiguo
terminal de Valera años 40´s.
Cortesía:
Conociendo a Valera.
Antiguo
mercado municipal de Valera.
Cortesía:
Conociendo a Valera.
Avenida
Bolívar entre calle 7, años 50's.
Destaca la
heladería Los Tres Continentes.
Créditos:
Profesor Pedro Juárez.
Así lucía
Valera en el año 1963. Llena de avisos coloridos.
La imagen
fue tomada en la avenida 10 entre calles 9 y 10.
Créditos:
Pedro Juárez.
Liceo Rafael Rangel al fondo.
Casas de la urbanización Bella Vista al frente.
Cortesía: Conociendo a Valera.
Avenida
Bolívar de Valera con Calle 15 en el año 1950, conocida comúnmente como
"Esquina de Cobrapsa".
Antigua
redoma de las Acacias. Estaba ubicada frente al BOD de las Acacias.
Cortesía:
Pedro Juárez.
Parroquia La
Beatriz en sus inicios.
Créditos:
Profesor Pedro Juárez.
Foto
digitalizada y mejorada por Emigdio Garcés, investigador del Centro de
Historia.