La gerencia de Emastru
abrió una competencia entre las tres estaciones de peajes para incentivar a los
trabajadores al logro de las metas. “Hemos dispuesto de Bs. 20 millones para
ejecutar este plan que pretende optimizar el funcionamiento de La Libertad,
Buena Vista y Peraza en un corto plazo”,
acotó el Cnel. Jesús Ramírez, presidente de la planta asfáltica.
Prensa Gobierno de
Trujillo/ Emastru/ Areanny Bastidas Gráficas: Sol Segovia
El Gobierno Bolivariano, a través de la Empresa del Asfalto
de Trujillo (Emastru), inició una competencia denominada Reto Emastru 2017 entre
las tres estaciones de peajes La Libertad, Buena Vista y Peraza con el objetivo
de optimizar el funcionamiento de estas estructuras, lo cual se traduce en la
prestación de un mejor servicio para los usuarios de las vías trujillanas.
Así lo informó el Cnel. Jesús Ramírez, presidente de la
planta asfáltica, quien explicó que este “Reto Emastru- 2017”, cuyo slogan es:
“Liderazgo para Resultados”, pretende en un corto plazo dar un reimpulso y
refrescamiento a los peajes abiertos durante la gestión del Gobernador
Bolivariano de Trujillo G/J Henry Rangel Silva, así como imponer nuevos retos
al personal para que éste desarrolle habilidades y destrezas en el manejo de
los recursos, así como el empleo de técnicas gerenciales.
“Estamos satisfechos con el trabajo realizado en los peajes,
hemos invertido en un año y medio más de 188 millones de bolívares para su
funcionamiento. Sin embargo, debemos apuntar a la excelencia. Uno de los
aprendizajes que he tenido al lado del General Rangel Silva es que siempre
debemos reinventarnos, ser buenos líderes, incentivar la sana competencia entre
nuestro personal, así como el logro de las metas; por ello iniciamos este reto,
para que nuestros trabajadores se sientan motivados dentro de sus ambientes de
trabajo”, acotó Ramírez.
En este sentido, 66 trabajadores que están adscritos a los
peajes La Libertad (Carache), Buena Vista (Monte Carmelo) y Peraza (Motatán)
participarán en esta competencia entre
las tres estaciones. El reto durará un mes y habrá un jurado calificador
compuesto por cinco personas que tienen el conocimiento en la materia para
decidir cuál es la mejor estación de peaje de la entidad trujillana.
El coordinador de peaje, así como su personal, será evaluado
a través de un instrumento de medición que tomará en cuenta elementos como:
mantenimiento de la infraestructura, funcionamiento administrativo, manejo de
personal, recaudación, servicios prestados en las vías (como ambulancia, grúa,
limpieza, mejora de señalizaciones, recorridos preventivos), aplicación del
punto y círculo, así como ejecución de obras como asfaltados, reasfaltados,
bacheos y reparación de fallas de borde.
“Disponemos de un monto de Bs. 20 millones para apoyar este
importante reto. También ponemos a disposición de la coordinación de los peajes
nuestras plantas de asfalto, flota de vehículos, personal de sala técnica,
cuadrilleros, maquinaria pesada, apoyo del área administrativa de Emastru para
todas las estrategias que cada coordinador junto a su equipo planteen para
prestar un mejor servicio en las vías, es importante que ellos hagan las
debidas coordinaciones con las alcaldías de cada localidad para tener mayor
impacto”, acotó el Cnel. Ramírez.
Los tres peajes cuentan en total con 56 oficiales de seguridad.
Desde abril de 2015 cuando abrió el peaje La Libertad, hasta la fecha, se han
prestado en las tres estaciones 3.576 auxilios viales, 330 servicios de grúa,
se han desmalezado 1.707 kilómetros, se han removido 3.206 metros cúbicos de
escombros, se han colocado más de dos mil toneladas de asfalto en bacheos y se
han recuperado diversos tramos de la vía.
Los tres peajes comprenden protección y vigilancia las 24
horas al día a lo largo de 245 kilómetros y están ubicados en zonas estratégicas
que comunican al estado Trujillo con otros estados del occidente del país.
La estación ganadora será anunciada durante la celebración
del séptimo aniversario de Emastru. El peaje que triunfe recibirá un
reconocimiento por su trabajo, premio metálico, así como otros beneficios
sociales para los trabajadores más destacados que luego serán anunciados.