![]() |
Imagen: TalCualDigital |
El alarmante pronóstico del
Observatorio Venezonlano de Violencia ubica al país por debajo de Honduras y delante
de El Salvador. El repunte para 2016 lleva al país a la misma situación de
países en situación de guerra.
El OVV
estima que 91,8 personas de cada 100 mil habitantes mueren de forma violenta en Venezuela. El informe publicado este 28 de diciembre revela que 28.476 es el saldo de asesinatos en la que la
zona central del país se lleva los primeros puestos a nivel nacional.
Aragua es la
región más peligrosa del país con 142 muertes por cada 100 mil habitantes,
seguida por Miranda con 140 y el Distrito Capital con 138.
Delta
Amacuro es la región más segura del país con una cifra también alarmante, 45 por
cada 100 mil.
El OVV
considera en su informe que la situación económica, el aumento de la pobreza,
la situación social, y la violencia policial han aumentado y pueden incidir en la cantidad de
asesinatos en un país donde sólo se han aceptado legalmente 18.230 casos.
El estudio
estuvo a cargo de fuentes primarias oficiales y con las informaciones de
terreno recabadas por grupos de investigación de seis universidades nacionales
en los seis Observatorios Regionales de Violencia: la Ucat en San Cristóbal, la
UDO en Cumaná, la Ucla en Barquisimeto, la Ucab en Guayana, la ULA en Mérida y
la UCV en Caracas.
“No es una irreversible maldición del
destino”