No cualquier ciudad se da el honor de
cumplir 459 años. Trujillo se convierte así en la primogénita de los andes
venezolanos y una de las primeras ciudades fundadas en la nación por los españoles.
Te invitamos a conocer los retratos de una ciudad de dos calles y que a pesar
de sus heridas abiertas sigue en pie por amor a los suyos.
Fundación de
Trujillo por Diego García de Paredes
![]() |
Cortesía: César Berrios |
Establecimiento
comercial de los señores Carrillo y Urbano
![]() |
Cortesía: César Berrios |
Catedral de
Trujillo año 1929
![]() |
Cortesía: César Berrios
Antiguo
Palacio de Gobierno (actual gobernación)
|
![]() |
Cortesía: César Berríos |
Antigua cárcel
pública de Trujillo
![]() |
Créditos: César Berríos |
Antigua
Plaza Bolívar
![]() |
Cortesía: Rafael Ángel Terán Barroeta |
Año 1928,
inauguración de la avenida Cruz Verde
![]() |
Cortesía: Rafael Angel Téran Barroeta |
Inauguración
de la avenida Cuatricentenario con motivo de los 400 años de Trujillo
![]() |
Cortesía: Emigdio Garcés |
Catedral en
el año 1957
![]() |
Cortesía: Diana Rengifo |
Trujillo en
el año 1970
![]() |
Créditos: Desconocidos |
Construcción
del monumento a la Paz
![]() |
Foto: @may_sabina |
Monumento a
la Paz en la actualidad
![]() |
Team Venezuela |
Plaza
Bolívar en la actualidad
![]() |
Foto: @caribaylaacruz |
La Plazuela
![]() |
Cortesía: Pueblos de Venezuela |
Catedral en
la actualidad
![]() |
Cortesía: César Berrios |
Trujillo de
noche
![]() |
Foto: Jorge Daniel Briceño |