El equipo de Cultura acompañó a la feligresía durante la
acostumbrada procesión por las principales calles del sector, testimonio vivo
de un pueblo que se ha consagrado por entero a la Reina de la Paz y al Apóstol San Pablo
Prensa Gobierno Bolivariano/Griselda Castellanos. Gráficas: Pedro
Torres.-
La Coordinación Trujillana de Cultura dijo presente durante la celebración de la Virgen de la Paz y San Pablo Apóstol, patrono del poblado de La Puerta, con la participación de una treintena de artesanos provenientes de distintos municipios del estado que se han sumado al programa “Manos Creadoras”.
La Coordinación Trujillana de Cultura dijo presente durante la celebración de la Virgen de la Paz y San Pablo Apóstol, patrono del poblado de La Puerta, con la participación de una treintena de artesanos provenientes de distintos municipios del estado que se han sumado al programa “Manos Creadoras”.
![]() |
Expoventa artística y artesanal de la Coordinación Trujillana de Cultura en La Puerta |
Mediante
una expoventa artística y artesanal, realizada el miércoles 25 de enero, la
Coordinación Trujillana de Cultura del Gobierno Bolivariano, hizo presencia en
este enclave turístico, ubicado en el municipio Valera, con la asistencia
de artesanos, tejedoras, talabarteros, dulceras, costureras y
manualistas de los municipios Trujillo, Rafael Rangel, Pampán, San Rafael de
Carvajal y Valera que se dieron cita para mostrar sus creaciones y sumarse a la
festividad religiosa.
Yeniré
García, jefa de la División de Patrimonio, explicó que siguiendo lineamientos
de Johana Vásquez, máxima autoridad cultural de la región, fue diseñado el programa “Manos Creadoras”,
dirigido a acompañar, apoyar y visibilizar la producción artística de los artesanos trujillanos.
“Como
parte de este programa se han venido realizando de manera sistemática exposiciones
en diversas jurisdicciones de la región, creando espacios para la divulgación
permanente del arte manual, fomentando el desarrollo endógeno y el apoyo a
nuestros artesanos herederos de la riqueza cultura cuica”, añadió.
La
alegría de “Fusión y Ritmo”
Como
no podía faltar, la jornada que inició en horas de la mañana y se extendió hasta entrada la tarde, incluyó
una hermosa serenata dedicada a la excelsa patrona de la Paz y a San Pablo
Apóstol, por parte de la agrupación “Fusión y Ritmo”, dependiente de la
Coordinación Trujillana de Cultura, a través de la División de Difusión
Musical, bajo la responsabilidad de Néstor Torrealba.
Estas
iniciativas que impulsa la Coordinación Trujillana de Cultura buscan proyectar
y e impulsar el arte en todas sus manifestaciones, en un proceso de inclusión
permanente y de revalorización del trabajo creador de los pueblos.
El
equipo de Cultura acompañó a la feligresía durante la acostumbrada procesión
por las principales calles del sector, testimonio vivo de un pueblo que se ha
consagrado por entero a la Virgen María, Reina de la Paz y al Apóstol San
Pablo, hacia quienes desbordan toda toda
su fe y devoción.