martes, 15 de mayo de 2018

Encuesta ¿Participarás en las elecciones presidenciales?



Faltan pocos días para que se realicen los comicios presidenciales previstos para el 20 de mayo y convocados por la Asamblea Nacional Constituyente, por eso queremos conocer tu opinión en torno a las próximas elecciones donde se escogerá al primer Mandatario Nacional quien llevará las riendas del país en los próximos seis años. 




Valera: Convierten escaparate en ataúd ante altos costos de servicios funerarios


Gráfica Cortesía

La tarde de ayer se volvió viral una fotografía de un grupo de personas cargando un escaparate que utilizaron como féretro. El hecho ocurrió en el municipio Valera, la imagen se volvió viral en las redes, pues en los últimos meses las personas han buscado alternativas para sepultar a sus seres queridos ante el alto costo de los servicios funerarios.

Según información publicada por Diario de Los Andes, la imagen fue tomada mientras las personas caminaban por la prolongación de la avenida 10 en el sector Santo Domingo, hasta llegar al Cementerio Municipal de la ciudad.

El hecho fue compartido a través de las redes sociales de los medios de comunicación de la región y ha generado la consternación de los usuarios, quienes afirman que es muy triste a lo que han llegado “por culpa del gobierno”.

Para el mes de enero, un servicio funerario superaba los Bs. 10 millones, cifra que ha incrementado con el correr de los días. En portales web un ataúd oscila entre Bs. 20 y 70 millones, precio que varía según el material y tamaño.





Entregan 144 títulos de tierras a productores de Boconó

Autoridades locales y regionales presidieron el acto.

Este lunes 14 de mayo en vísperas del Día de San Isidro Labrador, en Boconó estado Trujillo, se conmemoró el Día del Campesino con la entrega de 144 títulos de tierras y 7 mil plántulas de café para productores del Jardín de Venezuela.
Productores de Boconó y Campo Elías estuvieron presentes.
El acto tuvo lugar en la Casa Hugo Chávez del Mercado Campesino Tiscachic, con la presencia de las autoridades regionales y locales, así como de un nutrido número de productores de Boconó y grupos musicales que amenizaron la actividad.

Bladimir Gudiño, jefe de Desarrollo Agrícola por parte de la Gobernación en Boconó y Campo Elías, informó participaron las instituciones adscritas al Ministerio de Agricultura y Tierras, donde se constató en el municipio existe un vivero de 60 mil plantas de café que serán próximamente vendidas. Adicionalmente, el Ciara entregó certificados de formación a los activadores productivos del Clap y algunos reconocimientos a productores.
144 títulos de propiedad fueron entregados este lunes 14.
Comentó Gudiño "en esta nueva política enmarcada en la Soberanía Alimentaria que gira el Presidente Nicolás Maduro, estamos en agrupamiento, tanto el Gobernador G/J Henry Rangel Silva como el alcalde socialista de Boconó, Luis Hidalgo y todos los entes del ministerio, fortaleciendo el Plan Potencia 2016-2030 para así garantizar la producción interna de los rubros agrícolas".
Con Plan Café se estima estregar ese año 2018 100 mil plantas a productores boconeses. 
En este sentido, dijo que cuentan con rubros estratégicos como el maíz, tomate, pimentón, cebolla, café, caña de azúcar y caraotas, de manera de garantizar los insumos que llegan a las agrotiendas socialistas y Agropatria, empresa pública de la cual se espera una dotación de insumos agrícolas y fertilizantes para productores seleccionados.

Por su parte, el alcalde socialista del municipio Boconó, licenciado Luis Hidalgo, adelantó sobre el proyecto que realizan desde la municipalidad para restablecer el orden tanto de infraestructura como de funcionamiento del Mercado Campesino Tiscachic, en la avenida Carlos José Miliani.
7 mil plantas de café fueron entregadas.
"El Gobernador se ha preocupado y ocupado por la atención de los campesinos con insumos, semillas y fertilizantes. Aunado a ello esperamos aplicar el Decreto Nº 007 en procura de abaratar algunos costos de hortalizas en el Tiscachic y erradicar la especulación", agregó.
Entes adscritos al Ministerio de Agricultura y Tierras estuvieron presentes.
El productor Ramón Perdomo, puntualizó que a través del programa Todas las manos a la siembra, impulsan la agricultura urbana y rural, en alianzas con instituciones del estado. Asimismo, detalló que el último censo realizado en Venezuela demuestra que 10 mil campesinos están produciendo y abasteciendo el mercado, "por eso motivamos en escuelas a mejorar la productividad y entender qué hacer con los rubros".
El grupo Los Compadres cantó en el acto.

lunes, 14 de mayo de 2018

FAPUV mantiene el llamado a paro de 24 horas para el martes



La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), informó que no llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Educación Universitaria y se irán a paro por 24 horas este martes.

FAPUV llamó a paro de 12 horas el 9 de mayo como protesta a la medida tomada por del Ministerio de Educación Universitaria al no querer pagarles el 50% del aumento salarial que implementó el gobierno nacional para los trabajadores universitarios en el mes de abril.

El Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Sindicatos Profesionales Universitarios en Funciones Profesionales en la Administración de las Universidades de Venezuela (Fenasipruv) junto a FAPUV esperaban que durante la semana el Ministerio se retractara y de no ser así irían a paro de 24 horas.

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela explicó en su cuenta Twitter que: “se mantiene conflicto declarado por FAPUV, incluido paro de 24 horas del martes 15 de mayo. No han oficializado la corrección del instructivo”.

Además del paro esperan realizar protestas de calle.