Mostrando las entradas con la etiqueta ciudad capital. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ciudad capital. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de mayo de 2017

La Biblioteca Pública de Trujillo capital se llena de poesía y café


Las tardes de los viernes, a partir de las 3:00 pm, la Biblioteca Pública, Mario Briceño Iragorry, presta su espacio para que un grupo de jóvenes participen en distintas actividades preparadas por el encargado de la Librería Luciérnaga, Alexander Lucena.

Un café para leer es el nombre que posee ésta “reunión de amigos” que consiste en compartir lecturas, el arte y la música.


Los asistentes leen versos de los libros prestos para la ocasión, acompañado de las tareas preparadas para que los presentes se integren como grupo,  para lograr que los desconocidos se hagan amigos.

Lucena comisiona distintas dinámicas en pro al arte, además de llenar la biblioteca con los viernes de poesía y café; los jueves hace círculos de lectura infantil. Asimismo prepara para los lunes “La creación literaria: capítulo cuentos”.


Librería Luciérnaga

Esta vitrina artística funciona desde hace tres años, fundada por Daniela Lozada y la Dra. Mariela Balza, con el objetivo de apoyar los artistas y artesanos.


De este modo, distribuye libros nuevos y usados. “Aceptamos donaciones y compramos libros a quienes los vendan porque necesitan dinero. También vendemos obras de artes como apoyo a los artistas”, explica Lucena.

Actualmente se encuentran en la biblioteca trujillana luego de que las autoridades de su sede, en la coordinación cultural del Núcleo Universitario Rafael Rangel, le pidieran el desalojo.

El encargo de Librería Luciérnaga, le da nombre a ésta acción como “Cierre arbitrario porque nos sacaron de un espacio público”.

 Activista trujillano


Al mismo tiempo de encargarse de esta librería, Alexander Lucena, también es activista de la diversidad sexual como representante de Trujillo de Venezuela Igualitaria.


Hace poco, visitó Boconó para participar en una marcha pero “Por falta de permisos no se dio, aunque terminé dando simposios de diversidad sexual” confesó Lucena.

Conjuntamente dicta talleres en los viernes de Un Café para Leer en los que se habla de la diversidad sexual.



lunes, 13 de febrero de 2017

Familiares de los presos del destacamento 10: "No nos secuestraron"


En la tarde del pasado domingo, aproximadamente 200 personas, familiares de los reclusos que están en el destacamento 10 de la Policía de Trujillo, mientras hacían la visita dominical fueron retenidas. Supuestamente, los reos pedían a cambio de la liberación de éstos una suma de Bs. 50.000 por persona. 

Esa era la información que se manejaba hasta ayer lunes, cuando a nuestra sala de redacción llegaron otros datos sobre el hecho.

Personas que estaban esa tarde en el retén aclararon y dijeron que no fue un secuestro, sino que ellos se quedaron allí voluntariamente apoyando una protesta que hacían los reos quienes reclamaban el maltrato de las autoridades.

Los internos se quejaban por una rotación que le hicieron a los funcionarios policiales que los custodiaban y que los nuevos centinelas maltrataban a las mujeres al ingresar al destacamento, al igual que revisaban la comida que éstas llevaban a sus familiares de manera antihigiénica.

También denunciaban la negativa por parte de los efectivos al pasar medicamentos y un recorte en el ingreso de dinero a los presos, quienes anteriormente recibían Bs. 50.000 como mínimo, ya que, según ellos, es lo que necesitan para vivir en "el 10".

Al iniciar esta especie de protesta, los efectivos policiales tomaron el retén ubicado en el centro de la ciudad capital, cerrando las calles Cantarrana, Colón y Miranda, que dan acceso al destacamento.

La negociación se prolongó hasta altas horas de la noche, dónde, a eso de las 11:30 pm. salió el primer grupo de personas. El segundo grupo salió una hora más tarde, a las 12:30 y un tercer y último grupo salió a la 1:45 de la mañana.