lunes, 14 de mayo de 2018

Con Meibi de líder, Flor de Patria goleó a Estudiantes de Mérida



Prensa Flor de Patria FC

Con dos golazos de Meibi  Mesa, uno de Paoli Cabrera y otro de Cristal Pernía, Flor de Patria FC goleó a Estudiantes de Mérida en su feudo para conseguir tres puntos más y consolidarse como líder del grupo con 29 puntos después de 13 jornadas disputadas.

El Complejo Deportivo Jorge Azuaje fue el escenario donde los equipos andinos se enfrentaron por segunda vez en su historia. Apenas al minuto 1 Paoli Cabrera alertó el arco visitante con un mano a mano que estrelló en la humanidad de la guardameta María Carrero, quien le ahogó el grito de gol a la delantera.

Después, al 20`, Meibi Mesa abrió el marcador con un soberbio golazo de tiro libre que incrustó en el ángulo superior derecho para el 1-0. Seis minutos más tarde, Mesa centró preciso al área para que Cabrera rematara de primera y colocara el segundo en el marcador.

Con dicho resultado las cafetaleras se fueron al descanso dominando tanto el marcador como el partido.

Para el complemento, las académicas descontaron al 50 con un gol de cabeza de Andreína Bastidas.

El gol no prohibió que Flor de Patria siguiera dominando la pelota y, enseguida, Mesa metió el tercero para las de casa –segundo en su cuenta personal- después de ingresar al área por izquierda, enganchar hacia el medio y rematar potente para dejar sin reacción a la portera merideña.

Con todo a favor y los tres cambios realizados, las pupilas del profe Carlos Araujo se dispusieron a la tenencia de pelota. Fue así precisamente como nació el cuarto y último tanto del equipo local. La esférica llegó a los pies de Cristal Pernía, quien de manera perfecta, y de zurda, la metió al palo contrario de la guardameta para redondear la goleada.

Las cafetaleras alcanzan 29 puntos, cantidad que se logró en la temporada pasada, por lo que el equipo en las próximas cuatro fechas podría estar rompiendo su propio récord.

El miércoles en el Reinaldo Melo, de Barinas, Flor de Patria estará midiéndose a Zamora FC por la jornada 14 del torneo.


domingo, 13 de mayo de 2018

Pronósticos para el Mundial de Rusia 2018




Consultamos a cuatro personas que hacen vida en el fútbol nacional y en los medios de comunicación regionales para que nos dieran sus pronósticos a un mes del Mundial de Rusia.


Pronósticos Samuel González:

Samuel González es estudiante de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes, comentarista en Súper Hit y conductor del programa “Planeta Deporte” de Ven TV.

Equipo Campeón: Brasil. “Considero que el Campeón puede ser Brasil, por la buena plantilla que tiene, aunque la lesión de Dani Alves complica seriamente su participación, no creo que merme tanto el juego de la pentacampeona. Además, tienen una deuda desde el mundial pasado y llegó la hora de saldarla”.

Equipo revelación: Perú. “Una de las selecciones que me suenan a que serán sorpresa en Rusia es la de Perú. La pérdida de su máxima estrella, Paolo Guerrero, los hizo más fuertes y competitivos como equipo y la presencia del goleador en el mundial les dará un plus. Aparte, el grupo que tienen no es fácil, pues Francia y Dinamarca pueden complicar las cosas, la sorpresa no será el clasificar, sino en avanzar de fase en 8vos de final”.

Equipo decepción: Argentina. “Aunque no quería que fuese todo Conmebol, para mí, la decepción será Argentina. Considero que están un escalón debajo de las otras potencias como Alemania, España o Brasil. Además, en el último mundial llegaron a la final y no repetir la hazaña será un fracaso”.

Máximo goleador: Gabriel Jesús o Roberto Firmino. “El máximo Goleador, si tuviese una mejor selección con la cual pudiera disputar más partidos y no sólo tres o cuatro, fuese Salah, pero con Egipto no tendrá esa suerte. Por número de partidos visualizo que el goleador sea Gabriel Jesús o Roberto Firmino, (depende de quién sea el titular de Tité) pero será el "9" de Brasil”.


Pronósticos Víctor Molina:

Víctor Molina es periodista egresado de la Universidad de los Andes y formó parte del staff de Trujillo Digital.

Equipo campeón: Francia, Brasil o Alemania. “Francia tiene una generación estrella de futbolistas jóvenes y con experiencia. Además, cuenta con la experiencia de haber sacado del camino en semifinales a la selección de Alemania de la última Eurocopa, creo que simplemente la suerte no los acompañó ante Portugal y dudo que vuelvan a quedar fuera por un factor así”.


“Brasil por su parte, además de haber barrido en las eliminatorias Conmebol tiene a varios jugadores a niveles superlativos, Marcelo y Casemiro pudieran llegar con un tricampeonato de Europa en su espalda, a esto debemos sumarle que al fin Coutinho logró levantar títulos, lo que le resta un poco de presión como futbolista. Por supuesto, Neymar no necesita adjetivos, es el crack del equipo”.

Equipo revelación: Bélgica. “Me parece que Bélgica pudiera ser un equipo revelación de la Copa, en su grupo dudo mucho que pierdan el primer lugar con Inglaterra y luego tendrían una llave accesible si Colombia pasara primero en el grupo H”.



Equipo decepción: México. “México tiene todas las pintas para pintar ser el equipo decepción, a diferencia de los mundiales pasados sus jugadores ya no ven los minutos que solían tener en el viejo continente. Pese a que México siempre compite en los mundiales, creo que esta vez quedarán en fase de grupos”.

Máximo goleador: Gabriel Jesús. “Por la confección de los grupos, creo que el goleador pudiera salir de España o Brasil, pero un jugador como tal, me parece muy difícil predecirlo. No sé, pudiera ser Gabriel Jesús”.


Dayana Candal

Dayana Candal fue jugadora de fútbol profesional y hoy forma parte del cuerpo técnico de Flor de Patria FC.

Equipo Campeón: Brasil. Candal coincide con Víctor y Samuel y da a Brasil como posible campeón por “la manera como viene de jugar las eliminatorias y por jugadores que tiene”.

Equipo revelación: Rusia.  “El equipo revelación tal vez sea el anfitrión por aprovechar esa condición”.

Equipo decepción: Argentina. En cuanto a la decepción, al igual que Molina y González, le pone la ficha a la albiceleste “Argentina equipo decepción, no creo que logre llegar a la final”.

Mejor jugador del Mundial: Neymar. “Espero y sea Neymar”.



Pronósticos José Rosario

José Rosario es estudiante de Comunicación Social en la Universidad de Los Andes, comentarista de fútbol en Trujillo la 102.5 FM y conductor del programa “Mucho Fútbol” de la misma emisora.

Equipo campeón: Alemania. “Alemania sin duda es favorita para levantar la copa del mundo, las razones abundan para que los teutones se proclamen pentacampeones en “Rusia 2018”, una de ellas es que son los actuales campeones y defenderán el título a como dé lugar, además es una selección que desde el Mundial “Corea-Japón 2002”, ha terminado en los tres primeros puestos, logrando el campeonato en “Brasil 2014”.

“Actualmente, “Die Mannschaft” cuenta con una plantilla bastante joven, sin embargo, eso no le quita méritos, ya que en 2017 alzaron la “Copa Confederaciones” en Rusia y demostraron que siguen generando un fútbol de calidad”.

Equipo revelación: Perú. “La revelación de la competencia puede ser la selección peruana, un país que llegará a Rusia con la mentalidad de hacer un buen papel tras 36 años de ausencia en una Copa del Mundo.Además, del talento joven y otros con recorrido en experiencia, también es fundamental la dirigencia técnica del argentino Ricardo Gareca, quien los clasificó con su buen sistema de juego”.


Equipo decepción: México. “La decepción del mundial será México, si bien es cierto, la selección azteca no conoce un título mundial de la FIFA y tampoco ha sido favorita para ganarlo, pero desde su regreso a la competencia en Francia 1998, se ha clasificado a todos los mundiales y superando la fase de grupos.

“En Rusia 2018 la historia es distinta ya que comparte el grupo “F” con Alemania, Suecia y Corea del Sur, considerado el grupo más difícil de la copa por las selecciones europeas que lo acompañan, la actual campeona Alemania y Suecia quien dejó a Italia fuera del certamen en repechaje, y me atrevo a decir que los asiáticos le pueden jugar un bonito partido y complicarle más la clasificación a la siguiente ronda”.

Máximo goleador: Neymar. Al igual que el resto de los pronósticos, Rosario considera que el goleador estará en Brasil: “Neymar será el goleador”. 

viernes, 11 de mayo de 2018

Día de las Madres: 5 películas que demuestra el amor de ellas



El día de las madres es una de las fechas con más festividad alrededor del mundo. La sociedad se ha encargado de resaltar la imagen de las madres de muchas maneras: la música, el arte e incluso la pantalla grande.

Muchaspelículas han logrado retratar el día a día de la maternidad. Te presentamos 5 películas en la que las madres son las protagonistas y puedes compartir este domingo día de las madres una tarde de buen cine.

Tres anuncios sobre un crimen

Esta película ganadora de muchos premios relata la historia de una madre que, por medio de carteles publicitarios, busca que se haga justicia por la violación y asesinato de su hija.La imagen de una madre que lucha porque la muerte de su hija no quede como muchos de los crímenes, sin un castigo al culpable.

Mildred Hayes, luego de la muerte de su hija, se enfrenta con los policías del condado de Missouri y como si fuera poco también tiene problemas con su hijo y su ex esposo. Una película que muestra a una madre como ejemplo de fortaleza.



Tully

Esta vez Charlize Theron toma el papel de una madre de tres hijos en los cuales uno de ellos es un recién nacido, en esta película se muestra la vida cotidiana de una madre y el agotamiento de ocuparse de tres niños hasta que su hermano le aporta el servicio de una niñera para ayudarla a cuidar a los niños.

De nuevo el director Jason Rietman apunta su vista a la vida de las mujeres en la maternidad o el embarazo como anteriormente lo hizo con Juno, la vida de una adolescente que luego de quedar embarazada decide dar su hijo en adopción.


El sustituto

La vida de Christine Collins cambia completamente cuando su hijo desaparece una tarde mientras ella trabaja. Luego de unos meses de búsqueda su pequeño Walter aparece, pero en su encuentro Christine nota algo extraño: descubre que el niño que le entrega la policía no es su hijo.

Esta película muestra la imagen de una madre desesperada por encontrar a su hijo y que todos a su alrededor no duden de su estabilidad mental. A partir de ese momento Collins lucha contra la corrupción de las autoridades de los Ángeles.


Philomena

Basada en hechos reales, Philomena relata la vida de una adolescente que vivía en un convento en Irlanda en la que dio a luz un hijo que fue arrebatado por las monjas y dado en adopción. Por medio de su hija contrata a un periodista para buscar a su hijo cincuenta años después.


Quédate a mi lado

Quédatea mi lado es un clásico en las películas para el día de las madres, cuenta la historia de Isabel Kelly, una fotógrafa que asume una relación con un hombre divorciado con dos hijos. Los dos jovencitos evitan a toda costa relacionarse con la nueva pareja su padre.


La historia se desenvuelve en el arduo intento de Isabel de representar para los niños una madre, aunque ellos se nieguen a aceptar a otra mujer que no sea su madre.








jueves, 10 de mayo de 2018

José Sandoval: “Podría ser el último aumento, no creo que el servicio de transporte llegue a diciembre”



La línea de transporte Pampanito presentó su nueva tarifa que representa un aumento del más del 100% en cada una de sus rutas. Los conductores atribuyen el incremento a la crisis que vive el sector transporte, el cual podría paralizarse.

A diferencia de la tarifa anterior, esta vez no será una tarifa única y sí tendrá un aumento del 25% en días feriados. El pasaje corto que anteriormente era de 2.000,00 bsf, pasó a 5.000,00 bsf.

José Sandoval, representante de la línea, explica que: “es un aumento retrasado que se llegó a un acuerdo con la Comisión de Transporte en el mes de enero, pero que el gobierno no había autorizado a implementar, así que nosotros los transportistas, con presiones de calle, hicimos cumplir lo establecido”.




Los transportistas alegan que hacen un gran esfuerzo para seguir trabajando ante una crisis que cada día los golpea más.

“Este aumento es debido a lo que ya conocemos, la inflación y la escasez también afecta al sector transporte. Hoy un litro de aceite cuesta 4.000.000,00 bsf y en mi caso mi autobús consume más de un litro diario. Además, en un día de trabajo hago máximo 2.000.000,00 bsf”, dice Sandoval.

Podrían apagar sus motores



Cada vez son menos las busetas que se ven trabajando, los usuarios pueden pasar horas en las paradas esperando una unidad y fracasar en el intento, recurren a caminar o esperar un “pirata”.

Sandoval explica la situación que vive la línea Pampanito: “en la línea de Pampanito de 149 unidades inscritas, solo 10 o 20 salen a trabajar diariamente. No podemos cumplir con todas las rutas establecidas, hasta nosotros vamos a terminar usando las famosas perreras”.

“Este podría ser el último aumento porque no creo que el servicio de transporte llegue a diciembre. Gracias a Dios tengo cauchos, pero no me van a durar todo el año, el precio ronda los 120.000.000,00 bsf y no tengo para comprar”, afirma el conductor.

También puede interesar: Línea Unión Chichinquirá aumentó más del 100% su tarifa

Prefieren hacer rutas cortas

Los habitantes de las rutas más largas, aunque en teoría son las que dan más dinero, son los que más sufren para trasladarse a sus destinos pues cada vez son menos las busetas que van a esos lugares.

Con respecto a eso, José Sandoval indica que: “estamos trabajando a pérdida y prefiero hacer rutas cortas para no forzar tanto mi carro. El dinero que hago es para el efectivo que necesita mi familia, pero es mentira que se puede vivir de solo ser conductor”.


El gobierno se hace de la vista gorda

Aunque el año pasado el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, dio inicio a una “Comisión Especial para atención del transporte público”, Sandoval asegura que no reciben ayuda del gobierno.


“El gobierno no toma medidas eficientes para ayudar a los conductores a mantener sus unidades operativas. No lo hace ni con BusTrujillo, quien apenas tiene tres años funcionando y ya hay más de 70 autobuses guardados por falta de repuestos”.