Escuela de Labores “Carmen Sánchez de Jelambi” dio la bienvenida a la Navidad |
La exposición incluyó
una variedad de piezas de lencería, corte y costura, repostería y manualidades,
dando cuenta del proceso formativo que impulsa esta institución del estado
dedicada a la enseñanza gratuita de niños,
jóvenes y adultos.
Prensa Gobierno
Bolivariano/Griselda Castellanos. Gráficas: Pedro Torres.
En medio de una gran fiesta artístico-cultural se llevó a cabo
la exposición de fin de año de la Escuela de Labores Carmen Sánchez de Jelambi,
dependiente de la Coordinación Regional de Cultura del Gobierno Bolivariano de
Trujillo, donde no faltaron villancicos, gaitas y aguinaldos para celebrar con
alegría al mes más bonito del año.
La actividad realizada el pasado 8 de diciembre contó con el
apoyo de la policía del estado, en la persona del Comandante/Supervisor, Juan
Carlos Torres, quien fungió como padrino de la promoción de peluquería y
barbería, un trabajo perfectamente articulado en función de lograr resultados
óptimos en favor de la comunidad.
“La Policía del estado cumpliendo con los lineamientos del
Gobernador Henry Rangel Silva, presta todo su apoyo a las distintas
instituciones que lo soliciten garantizando la seguridad e integridad del
ciudadano. Hoy particularmente me siento muy honrado con esta invitación y
admirado del trabajo que realizan estas instituciones en pro del desarrollo
endógeno del estado”, expreso Torres.
Cabe destacar la participación de la agrupación de niños
cantores de la Escuela Bolivariana Andrés Eloy Blanco, gracias al apoyo de su
directora, profesora Mirla Cañizalez, la pequeña Joselyn Montilla de la Unidad
Educativa Eyilda de Brandy y el vocalista Jhonathan Vera, quienes deleitaron a
los presentes con varias piezas del cancionero navideño venezolano.
Logros
Nutrida exposición dirigida a mostrar las creaciones. |
José Leal, director de la Escuela de Labores Carmen Sánchez
de Jelambi, en nombre de Johana Vásquez, coordinadora regional de Cultura, expresó
su agradecimiento a instructores y alumnos por el avance mostrado.
“Para nuestra satisfacción y orgullo cumplimos con uno de los
principales objetivos de la escuela como
es lograr que los estudiantes adquirieran conocimientos en diversos oficios, siendo
herramientas adicionales de trabajo para la inclusión de las familias al
sistema productivo”, añadió Leal.
La nutrida exposición
dio cuenta de la calidad de la enseñanza que de manera gratuita se
imparte en la institución. Instructores y alumnos hicieron un excelente
trabajo, el cual quedó reflejado en los artículos mostrados.
La exposición incluyó una variedad de piezas de lencería,
corte y costura, repostería, manualidades, además de peluquería, dando razón
del proceso formativo que impulsa esta institución dedicada a la enseñanza de
niños, jóvenes y adultos.
58 años de servicio
La Escuela de Labores Carmen Sánchez de Jelambi, fue fundada el 16 de septiembre de 1958 y
tiene su origen en la diversificación de la Escuela de Artes Plásticas, Presbítero
José Humberto Contreras. Son 58 años sirviendo a la comunidad valerana,
realizando un importante trabajo de acercamiento en pro del crecimiento
integral de las comunidades.
La planta profesional de esta institución está integrada por
José Leal, Director, Mercedes Olivar, Manualidades y Decorado del Hogar, Cleo
Granados, Bordado a Máquina, Yusbely Azuaje, Repostería, Iris Hernández,
Manualidades, Luz Bracho, lencería, José Bracamonte, Peluquería y Barbería y
Henry Uzcátegui, Tareas dirigidas.